El Gobierno otorgó un nuevo bono de $70.000 para jubilados y pensionados
Lunes 05 de
Mayo 2025
La asignación extraordinaria se paga en su totalidad a quienes perciben el haber mínimo y se ajusta proporcionalmente para el resto hasta alcanzar un tope establecido
El Gobierno nacional otorgó un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, que se abonará durante el mes de mayo. La medida fue oficializada a través del Decreto 298/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El refuerzo alcanza a los beneficiarios del sistema previsional argentino, tanto en el régimen contributivo como en el no contributivo, y se otorga de forma completa a quienes perciben haberes mínimos, mientras que para el resto el monto se ajusta de forma proporcional hasta un tope combinado.
En ese marco, quienes perciban ingresos iguales o inferiores al haber mínimo garantizado, que actualmente se ubica en $171.283. En esos casos, se abonará la suma completa de $70.000. En tanto, quienes perciban un monto superior, recibirán un bono ajustado que les permita alcanzar un total equivalente al haber mínimo más el tope del refuerzo, es decir, $241.283.
La decisión se enmarca en la política de compensación económica adoptada por el Poder Ejecutivo desde enero de 2024, tras reconocer las distorsiones ocasionadas por la fórmula de movilidad previsional que estuvo vigente entre 2021 y abril de 2024. De acuerdo con los considerandos del decreto, dicha fórmula generó “efectos perjudiciales” sobre los haberes, en especial entre quienes perciben menores ingresos, debido a que no contemplaba las variaciones de precios.
El bono también será recibido por beneficiarios de regímenes especiales, ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por invalidez, vejez y por maternidad de siete hijos o más, así como otras pensiones graciables, todas ellas bajo la órbita de la ANSES. El refuerzo no tendrá carácter remunerativo, no será alcanzado por descuentos ni se computará para ningún otro concepto, según aclara la disposición oficial.
El pago será realizado por titular, incluso en los casos de pensiones compartidas entre varios copartícipes, quienes serán considerados como un único beneficiario a los fines de la percepción del bono. Para recibirlo, las prestaciones deberán estar vigentes en mayo, mes en el cual se acreditará el monto adicional.
La nueva movilidad jubilatoria, que comenzará a regir desde julio de 2024 en función de la inflación medida por el INDEC, reemplazará a la fórmula previa con el fin de garantizar una actualización más inmediata y sensible al contexto económico.
El decreto 298/2025 refuerza, por tanto, la política de transición adoptada por el Gobierno hasta la implementación del nuevo esquema de movilidad. En este sentido, se explicita que el otorgamiento del bono tiene por objeto evitar que los adultos mayores “continúen perdiendo capacidad de compra” y compensar parcialmente las pérdidas acumuladas por la fórmula anterior.
El refuerzo alcanza a los beneficiarios del sistema previsional argentino, tanto en el régimen contributivo como en el no contributivo, y se otorga de forma completa a quienes perciben haberes mínimos, mientras que para el resto el monto se ajusta de forma proporcional hasta un tope combinado.
En ese marco, quienes perciban ingresos iguales o inferiores al haber mínimo garantizado, que actualmente se ubica en $171.283. En esos casos, se abonará la suma completa de $70.000. En tanto, quienes perciban un monto superior, recibirán un bono ajustado que les permita alcanzar un total equivalente al haber mínimo más el tope del refuerzo, es decir, $241.283.
La decisión se enmarca en la política de compensación económica adoptada por el Poder Ejecutivo desde enero de 2024, tras reconocer las distorsiones ocasionadas por la fórmula de movilidad previsional que estuvo vigente entre 2021 y abril de 2024. De acuerdo con los considerandos del decreto, dicha fórmula generó “efectos perjudiciales” sobre los haberes, en especial entre quienes perciben menores ingresos, debido a que no contemplaba las variaciones de precios.
El bono también será recibido por beneficiarios de regímenes especiales, ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por invalidez, vejez y por maternidad de siete hijos o más, así como otras pensiones graciables, todas ellas bajo la órbita de la ANSES. El refuerzo no tendrá carácter remunerativo, no será alcanzado por descuentos ni se computará para ningún otro concepto, según aclara la disposición oficial.
El pago será realizado por titular, incluso en los casos de pensiones compartidas entre varios copartícipes, quienes serán considerados como un único beneficiario a los fines de la percepción del bono. Para recibirlo, las prestaciones deberán estar vigentes en mayo, mes en el cual se acreditará el monto adicional.
La nueva movilidad jubilatoria, que comenzará a regir desde julio de 2024 en función de la inflación medida por el INDEC, reemplazará a la fórmula previa con el fin de garantizar una actualización más inmediata y sensible al contexto económico.
El decreto 298/2025 refuerza, por tanto, la política de transición adoptada por el Gobierno hasta la implementación del nuevo esquema de movilidad. En este sentido, se explicita que el otorgamiento del bono tiene por objeto evitar que los adultos mayores “continúen perdiendo capacidad de compra” y compensar parcialmente las pérdidas acumuladas por la fórmula anterior.
Con información de
La Nación
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.