Gobierno prepara el anuncio para habilitar el uso de dólares "del colchón" y festeja por la inflación de abril
Martes 13 de
Mayo 2025
Economía lanza una medida para bancarizar ahorros no declarados con una simple declaración jurada. Además se anunciará una inflación menor al 3%. El Gobierno apuesta a que le dé impulso en la campaña porteña.
El Gobierno se va a dar el lujo de cerrar la campaña con dos noticias económicas. Una es que la inflación se va a ubicar por debajo de 3% a pesar de haberse llevado a cabo una corrección cambiaria. Pero además, ultima los detalles para habilitar los mecanismos para que los argentinos que tienen dólares fuera del sistema puedan utilizarlos en operaciones cotidianas sin tener que justificar su origen.
Sobre ese primer punto, el de el datos de los precios, dicen que en los pasillos de la Casa Rosada que ya están confeccionando la lista de todos los economistas y periodistas que vaticinaron una inflación por encima del 3%, e incluso algunos llegando al 5%. Cabe recordar que en marzo fue 3,7% y encendió luces de alerta.
La otra noticia económica, que es el fuerte del Gobierno, es el permitir utilizar los dólares que los argentinos tienen guardados, como se conoce comúnmente, bajo el colchón. Se espera que esos fondos puedan ser utilizados solo presentando una declaración jurada. Es una medida de la que no han trascendido muchos detalles, y que sería por decreto para eludir al Congreso, dado que tiene características de blanqueo.
En una jugada con claro tono electoral, el encargado del anuncio será el vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA) a legislador en la Ciudad, Manuel Adorni. Nada tienen que ver las medidas que se comunicarán con la elección porteña, pero desde el oficialismo nacional buscarán capitalizar de cara a la competencia. El anuncio se espera que sea el jueves, sobre el cierre de campañas.
Subsanado los temas legales, con ARCA, con la ley lavado, y contemplar las disposiciones del GAFI, en principio el anuncio, según dicen tanto fuentes de Casa Rosada como fuentes del Palacio de Hacienda, se haría este jueves, siendo el broche de campaña para Adorni. El Gobierno sabe que su ventaja competitiva es lo económico, y sobre eso apuntala al vocero, que según las encuestas, en algunos casos viene mano a mano con Leandro Santoro, y que en otras lo ubica en tercer lugar.
Sobre ese primer punto, el de el datos de los precios, dicen que en los pasillos de la Casa Rosada que ya están confeccionando la lista de todos los economistas y periodistas que vaticinaron una inflación por encima del 3%, e incluso algunos llegando al 5%. Cabe recordar que en marzo fue 3,7% y encendió luces de alerta.
La otra noticia económica, que es el fuerte del Gobierno, es el permitir utilizar los dólares que los argentinos tienen guardados, como se conoce comúnmente, bajo el colchón. Se espera que esos fondos puedan ser utilizados solo presentando una declaración jurada. Es una medida de la que no han trascendido muchos detalles, y que sería por decreto para eludir al Congreso, dado que tiene características de blanqueo.
En una jugada con claro tono electoral, el encargado del anuncio será el vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA) a legislador en la Ciudad, Manuel Adorni. Nada tienen que ver las medidas que se comunicarán con la elección porteña, pero desde el oficialismo nacional buscarán capitalizar de cara a la competencia. El anuncio se espera que sea el jueves, sobre el cierre de campañas.
Subsanado los temas legales, con ARCA, con la ley lavado, y contemplar las disposiciones del GAFI, en principio el anuncio, según dicen tanto fuentes de Casa Rosada como fuentes del Palacio de Hacienda, se haría este jueves, siendo el broche de campaña para Adorni. El Gobierno sabe que su ventaja competitiva es lo económico, y sobre eso apuntala al vocero, que según las encuestas, en algunos casos viene mano a mano con Leandro Santoro, y que en otras lo ubica en tercer lugar.
Con información de
Ámbito

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL
Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?