Importaciones con canal rojo: una figura clave quedó excluida en el control de Aduana

Viernes 16 de Mayo 2025

La Dirección General de Aduana, oficializó la eliminación de autorizaciones sectoriales en la verificación de cargas que arriben al país con canal rojo.
Bajo la consigna de agilizar el control de las importaciones, a través de la resolución 17/2025, la Dirección General de Aduanas (DGA) excluyó del proceso de control a los representantes del sector privado que participaban en calidad de "observadores".
 
La medida que lleva la firma de José Andrés Velis, titular de la DGA, deja sin efecto normativas previas que habían conformado "un sistema de participación de las cámaras, federaciones y asociaciones representativas de las actividades sectoriales, en carácter de observadoras". 
 
La responsabilidad de estas personas, en representación del sector privado, se trasladaba a la verificación física de las mercaderías con destinación de importación, cuando se les haya asignado canal rojo de selectividad y establecían su instrumentación mediante el Sistema Informático MALVINA (SIM).
 
Según los argumentos oficiales, el mecanismo "provocaba dilaciones innecesarias durante el trámite de despacho" y "se ha advertido una baja o nula concurrencia de los sectores beneficiados, con la consecuente generación de demoras y extracostos asociados al circuito operativo oportunamente implementado".
 
Las nueva desregulación se alinea con la derogación de las resoluciones 701/99 y 799/2000 de ARCA, que estipulaban que los organismos representantes de cada sector debían tener un "veedor" en Aduana. Asimismo, con anterioridad, se eliminaron los valores de referencia para la exportación y el "estampillado". 
 
"Más rentabilidad al sector privado, más transparencia y menos corrupción en el sector público", destacó Federico Sturzenegger, titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado.
 
En relación al proceso de desburocratización del comercio exterior, Sturzenegger explicó que se busca "favorecer la fluidez del comercio exterior, la rápida salida de Aduana de mercaderías y la reducción de costos para los operadores". "Con su derogación damos de baja un símbolo de la casta que el presidente Javier Milei vino a desterrar".
 
Desde el sector industrial, alertaron que la eliminación de controles aduaneros en un contexto de baja de aranceles para el ingreso de productos textiles, calzado, entre otros bienes de consumo, genera competencia desleal y ponen en riesgo la producción y empleo nacional.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos

El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL

Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina

En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.

Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?

En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

arrow_upward