Otro porrazo electoral de Maximiliano Pullaro. Ahora en CABA
Por:
La Lechuza Oly
Domingo 18 de
Mayo 2025
Este nuevo revés se suma a una serie de tropiezos recientes. Entre las expectativas y la realidad. El relato oficial que se replica pierde por goleada.
En primer lugar, Pullaro fue derrotado en la interna radical en la provincia de Buenos Aires, el distrito más populoso del país. Luego, en las elecciones para convencionales constituyentes en Santa Fe, sufrió una fuerte caída en su caudal electoral, pasando del 57% obtenido en 2023 a un 34% apenas un año (y meses) después.
Ahora, la candidata porteña Lula Levy, respaldada explícitamente por el mandatario santafesino, no logró superar el piso electoral necesario para ingresar como legisladora en la Ciudad de Buenos Aires. NO ENTRA.
El trasfondo de estos resultados comienza a encender luces de alarma en el radicalismo y en el futuro político del gobernador. El retroceso en los niveles de apoyo, tanto dentro como fuera de Santa Fe, pone en cuestión su proyección y liderazgo.
Aunque voceros y comunicadores afines al oficialismo intentaron rápidamente despegar a Pullaro del resultado, lo cierto es que el respaldo a Levy fue público y sostenido durante la campaña. Sin embargo, los votos no acompañaron y la lista no consiguió los resultados esperados.
A lo mejor es tiempo de dejar de ver los diarios que la estudiantina le presenta (como los diarios de Irigoyen).
Ahora, la candidata porteña Lula Levy, respaldada explícitamente por el mandatario santafesino, no logró superar el piso electoral necesario para ingresar como legisladora en la Ciudad de Buenos Aires. NO ENTRA.
El trasfondo de estos resultados comienza a encender luces de alarma en el radicalismo y en el futuro político del gobernador. El retroceso en los niveles de apoyo, tanto dentro como fuera de Santa Fe, pone en cuestión su proyección y liderazgo.
Aunque voceros y comunicadores afines al oficialismo intentaron rápidamente despegar a Pullaro del resultado, lo cierto es que el respaldo a Levy fue público y sostenido durante la campaña. Sin embargo, los votos no acompañaron y la lista no consiguió los resultados esperados.
A lo mejor es tiempo de dejar de ver los diarios que la estudiantina le presenta (como los diarios de Irigoyen).

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: