
El socialismo tiene la llave para frenar a Pullaro y algunos dirigentes ya piensan en usarla
Miércoles 28 de
Mayo 2025

Por:
La Lechuza Oly

Dentro del Partido Socialista crece un debate interno crucial: ¿seguir acompañando al gobernador Maximiliano Pullaro "como ganado", o fortalecer su presencia en el frente con chances reales de recuperar protagonismo?
El partido de la rosa, que gobernó Santa Fe con tres mandatarios en las últimas décadas, atraviesa una etapa de redefinición tras los magros resultados electorales del actual mandatario.
La Políticia On Line publica que “los socialistas amenazan con complicarle la Constituyente a Pullaro, para que les abra las listas de diputados”.
En realidad, la discusión es más amplia que una diputación para Mónica Fein. No se trata ya de una banca, sino de algo mucho más importante: el futuro político del sector.
“Si le abrimos la reelección a Pullaro con la reforma, nos tenemos que olvidar de volver a gobernar. Después de la convención, nos vamos a caer a pedazos frente al radicalismo”, advierte un dirigente partidario.La sensación es que ceder ahora podría significar quedar atrapados en una alianza donde los socialistas sean apenas un socio menor, sin capacidad real de incidir.
Entre las estrategias que se barajan aparece también la incorporación del balotaje. Algunos especulan que, frente a una sociedad dividida, Pullaro no lograría superar el 50% en una segunda vuelta, lo que podría abrir nuevas oportunidades.
Mientras tanto, todas las miradas están puestas en un puñado de dirigentes socialistas que hoy enfrentan un dilema: ¿seguir al calor de los actos oficiales —con cargos e influencias cada vez más inciertas— o dar el salto hacia un rol más protagónico? La UCR supo construir su poder interno en los años en que los gobernadores eran socialistas. Ahora, el socialismo parece obligado a decidir si seguirá acompañando… o si quiere volver a liderar.
La UCR es avasallante en su estrategia y el Socialismo aparece como paralizado.
"Es el momento de defender al Socialismo", expresó alguien quen no quiso exponer su nombre.
La Políticia On Line publica que “los socialistas amenazan con complicarle la Constituyente a Pullaro, para que les abra las listas de diputados”.
En realidad, la discusión es más amplia que una diputación para Mónica Fein. No se trata ya de una banca, sino de algo mucho más importante: el futuro político del sector.
“Si le abrimos la reelección a Pullaro con la reforma, nos tenemos que olvidar de volver a gobernar. Después de la convención, nos vamos a caer a pedazos frente al radicalismo”, advierte un dirigente partidario.La sensación es que ceder ahora podría significar quedar atrapados en una alianza donde los socialistas sean apenas un socio menor, sin capacidad real de incidir.
Entre las estrategias que se barajan aparece también la incorporación del balotaje. Algunos especulan que, frente a una sociedad dividida, Pullaro no lograría superar el 50% en una segunda vuelta, lo que podría abrir nuevas oportunidades.
Mientras tanto, todas las miradas están puestas en un puñado de dirigentes socialistas que hoy enfrentan un dilema: ¿seguir al calor de los actos oficiales —con cargos e influencias cada vez más inciertas— o dar el salto hacia un rol más protagónico? La UCR supo construir su poder interno en los años en que los gobernadores eran socialistas. Ahora, el socialismo parece obligado a decidir si seguirá acompañando… o si quiere volver a liderar.
La UCR es avasallante en su estrategia y el Socialismo aparece como paralizado.
"Es el momento de defender al Socialismo", expresó alguien quen no quiso exponer su nombre.

Dólar volátil y créditos más caros: el costo que afrontará Caputo, tras subir las tasas de interés
Siete de cada diez pesos refinanciados tienen vencimiento antes de las elecciones bonaerenses. Se pagaron tasas de hasta 65% anual. Economía despejó dudas
O 75 AÑOS, LO QUE SE CUMPLA PRIMERO
Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina
En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.
Gobernador, ese espejo lo está engañando: Usted no es peronista
Editorial de Maxi Romero. "Le pido, Señor Gobernador, que detenga un instante su marcha y mire con antención el espejo en el que cada mañana se contempla...", empieza diciendo el conductor de Nota22.com.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Te invitamos a ver Nota22com TV de esta semana
La Unión Docentes Argentinos (UDA), a través de su Secretaria de Docentes Privados, la docente de universidad privada, Dra. Ma. Esmeralda Videla, expresó su rechazo al proyecto de reforma constitucional impulsado por la Unión Cívica Radical (UCR), al considerar que "discrimina" a los egresados de universidades privadas y desvaloriza el trabajo docente en ese ámbito.
Editorial de Maxi Romero. "Le pido, Señor Gobernador, que detenga un instante su marcha y mire con antención el espejo en el que cada mañana se contempla...", empieza diciendo el conductor de Nota22.com.
En lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma. Las pymes bonaerenses nucleadas en FEBA le piden al Gobierno medidas inmediatas para revertir la situación.