
El socialismo tiene la llave para frenar a Pullaro y algunos dirigentes ya piensan en usarla
Miércoles 28 de
Mayo 2025

Por:
La Lechuza Oly

Dentro del Partido Socialista crece un debate interno crucial: ¿seguir acompañando al gobernador Maximiliano Pullaro "como ganado", o fortalecer su presencia en el frente con chances reales de recuperar protagonismo?
El partido de la rosa, que gobernó Santa Fe con tres mandatarios en las últimas décadas, atraviesa una etapa de redefinición tras los magros resultados electorales del actual mandatario.
La Políticia On Line publica que “los socialistas amenazan con complicarle la Constituyente a Pullaro, para que les abra las listas de diputados”.
En realidad, la discusión es más amplia que una diputación para Mónica Fein. No se trata ya de una banca, sino de algo mucho más importante: el futuro político del sector.
“Si le abrimos la reelección a Pullaro con la reforma, nos tenemos que olvidar de volver a gobernar. Después de la convención, nos vamos a caer a pedazos frente al radicalismo”, advierte un dirigente partidario.La sensación es que ceder ahora podría significar quedar atrapados en una alianza donde los socialistas sean apenas un socio menor, sin capacidad real de incidir.
Entre las estrategias que se barajan aparece también la incorporación del balotaje. Algunos especulan que, frente a una sociedad dividida, Pullaro no lograría superar el 50% en una segunda vuelta, lo que podría abrir nuevas oportunidades.
Mientras tanto, todas las miradas están puestas en un puñado de dirigentes socialistas que hoy enfrentan un dilema: ¿seguir al calor de los actos oficiales —con cargos e influencias cada vez más inciertas— o dar el salto hacia un rol más protagónico? La UCR supo construir su poder interno en los años en que los gobernadores eran socialistas. Ahora, el socialismo parece obligado a decidir si seguirá acompañando… o si quiere volver a liderar.
La UCR es avasallante en su estrategia y el Socialismo aparece como paralizado.
"Es el momento de defender al Socialismo", expresó alguien quen no quiso exponer su nombre.
La Políticia On Line publica que “los socialistas amenazan con complicarle la Constituyente a Pullaro, para que les abra las listas de diputados”.
En realidad, la discusión es más amplia que una diputación para Mónica Fein. No se trata ya de una banca, sino de algo mucho más importante: el futuro político del sector.
“Si le abrimos la reelección a Pullaro con la reforma, nos tenemos que olvidar de volver a gobernar. Después de la convención, nos vamos a caer a pedazos frente al radicalismo”, advierte un dirigente partidario.La sensación es que ceder ahora podría significar quedar atrapados en una alianza donde los socialistas sean apenas un socio menor, sin capacidad real de incidir.
Entre las estrategias que se barajan aparece también la incorporación del balotaje. Algunos especulan que, frente a una sociedad dividida, Pullaro no lograría superar el 50% en una segunda vuelta, lo que podría abrir nuevas oportunidades.
Mientras tanto, todas las miradas están puestas en un puñado de dirigentes socialistas que hoy enfrentan un dilema: ¿seguir al calor de los actos oficiales —con cargos e influencias cada vez más inciertas— o dar el salto hacia un rol más protagónico? La UCR supo construir su poder interno en los años en que los gobernadores eran socialistas. Ahora, el socialismo parece obligado a decidir si seguirá acompañando… o si quiere volver a liderar.
La UCR es avasallante en su estrategia y el Socialismo aparece como paralizado.
"Es el momento de defender al Socialismo", expresó alguien quen no quiso exponer su nombre.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.