MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

El socialismo tiene la llave para frenar a Pullaro y algunos dirigentes ya piensan en usarla

Miércoles 28 de Mayo 2025
Por: La Lechuza Oly

Dentro del Partido Socialista crece un debate interno crucial: ¿seguir acompañando al gobernador Maximiliano Pullaro "como ganado", o fortalecer su presencia en el frente con chances reales de recuperar protagonismo?
El partido de la rosa, que gobernó Santa Fe con tres mandatarios en las últimas décadas, atraviesa una etapa de redefinición tras los magros resultados electorales del actual mandatario.
 
La Políticia On Line publica que “los socialistas amenazan con complicarle la Constituyente a Pullaro, para que les abra las listas de diputados”. 
 
En realidad, la discusión es más amplia que una diputación para Mónica Fein. No se trata ya de una banca, sino de algo mucho más importante: el futuro político del sector. 
 
“Si le abrimos la reelección a Pullaro con la reforma, nos tenemos que olvidar de volver a gobernar. Después de la convención, nos vamos a caer a pedazos frente al radicalismo”, advierte un dirigente partidario.La sensación es que ceder ahora podría significar quedar atrapados en una alianza donde los socialistas sean apenas un socio menor, sin capacidad real de incidir.
 
Entre las estrategias que se barajan aparece también la incorporación del balotaje. Algunos especulan que, frente a una sociedad dividida, Pullaro no lograría superar el 50% en una segunda vuelta, lo que podría abrir nuevas oportunidades.
 
Mientras tanto, todas las miradas están puestas en un puñado de dirigentes socialistas que hoy enfrentan un dilema: ¿seguir al calor de los actos oficiales —con cargos e influencias cada vez más inciertas— o dar el salto hacia un rol más protagónico? La UCR supo construir su poder interno en los años en que los gobernadores eran socialistas. Ahora, el socialismo parece obligado a decidir si seguirá acompañando… o si quiere volver a liderar.
 
La UCR es avasallante en su estrategia y el Socialismo aparece como paralizado. 
 
"Es el momento de defender al Socialismo", expresó alguien quen no quiso exponer su nombre. 


Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward