PROYECTO DE LEY
Ficha Limpia para las contrataciones públicas en Santa Fe
Domingo 08 de
Junio 2025
La diputada provincial oficialista Lionella Cattalini busca cerrar las puertas del Estado a la corrupción y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos
La diputada provincial Lionella Cattalini (Unidos) presentó un proyecto de ley con el objetivo de implementar Ficha Limpia en las contrataciones públicas en Santa Fe.
Al respecto, la legisladora fundamentó: “La ética también debe ser un requisito para vincularse con lo público”. La iniciativa apunta a que las personas, empresas, mutuales o cooperativas que quieran contratar con el Estado santafesino deberán demostrar que no tienen condenas por delitos de corrupción.
En ese sentido, la propuesta busca cerrar las puertas del Estado a la corrupción y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Según establece el proyecto, antes de cada adjudicación el Estado deberá verificar, electrónica y judicialmente, que no haya antecedentes penales activos.
“Quienes quieran contratar con el Estado tienen que demostrar no solo capacidad técnica y económica sino también idoneidad ética, una exigencia básica en cualquier democracia seria”, destacó.
La diputada sumó el proyecto a una agenda legislativa que, en los últimos meses, viene impulsando con fuerza, enfocada en fortalecer la Justicia, garantizar la transparencia y terminar con los privilegios del poder.
Al respecto, la legisladora fundamentó: “La ética también debe ser un requisito para vincularse con lo público”. La iniciativa apunta a que las personas, empresas, mutuales o cooperativas que quieran contratar con el Estado santafesino deberán demostrar que no tienen condenas por delitos de corrupción.
En ese sentido, la propuesta busca cerrar las puertas del Estado a la corrupción y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Garantizar la transparencia en Santa Fe
“La transparencia no es una consigna: tiene que traducirse en reglas claras. Y esta ley aspira a prevenir la corrupción y a no actuar cuando ya es tarde. La meta es cuidar los recursos del pueblo y fortalecer la confianza ciudadana”, explicó la socialista.Según establece el proyecto, antes de cada adjudicación el Estado deberá verificar, electrónica y judicialmente, que no haya antecedentes penales activos.
“Quienes quieran contratar con el Estado tienen que demostrar no solo capacidad técnica y económica sino también idoneidad ética, una exigencia básica en cualquier democracia seria”, destacó.
Límite a la corrupción
Al respecto, ejemplificó: “Vemos a nuestro alrededor casos de empresarios vinculados al delito y nos preocupa que esas mismas redes puedan tener vínculos con el Estado. Por eso queremos poner un límite claro: la corrupción no puede tener puerta de entrada al sector público”.La diputada sumó el proyecto a una agenda legislativa que, en los últimos meses, viene impulsando con fuerza, enfocada en fortalecer la Justicia, garantizar la transparencia y terminar con los privilegios del poder.
Con información de
LC

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL
Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?