Para Milei, la inflación de mayo habría sido inferior al 2%

Domingo 08 de Junio 2025

En un foro reiteró que para el año que viene será historia del pasado; coincide con varios consultores
Acuatro días de que se conozca la inflación de mayo que elabora el Indec, el presidente Javier Milei dijo hoy en Madrid que se espera que rompa el 2%, en sintonía con las estimaciones de algunas consultoras.
 
Durante el cierre del encuentro Madrid Economic Forum, Milei se refirió entre otras cosas al fin del cepo cambiario y dijo que el dólar oficial, lejos de irse al techo de la banda, hoy cotiza mucho más cerca del piso y que la tasa de inflación no fue en ascenso.
 
“De hecho, hoy, después de que anticiparon esas tasas de inflación del 5 al 7% mensual, es cierto, la tasa de inflación saltó al 3,7% (en marzo), pero dijeron que se iba a quedar en niveles del 5 al 7%. Al mes siguiente (abril) cayó a 2,8, este mes se espera que rompa el 2%, y yo se los afirmo desde acá que para el año que viene la inflación en la Argentina habrá sido historia del pasado”, aseguró.
 
Estimaciones
De esta forma, el Presidente se hizo eco de las proyecciones de distintas consultoras que dicen que mayo habría cerrado por debajo del 2%. Por caso, el IPC de la consultora Orlando Ferreres y Asociados para el Gran Buenos Aires dio 1,8% mensual y registró un crecimiento interanual de 41,9%.
 
El relevamiento de precios minoristas de CyT Asesores Económicos también cerró en 1,8% en mayo y resaltó que se trata de la menor tasa desde igual mes de 2020, en plena pandemia de Covid-19. A su vez, la variación de 12 meses se ubicó en 42,5%, la más baja desde marzo de 2021.
 
“La dinámica del mes estuvo atravesada por diversos factores: la estabilidad cambiaria, la reducción de impuestos, el Hot Sale y las menores lluvias, sobre todo en la primera parte del mes”, agregó.
 
El IPC Libertad y Progreso también dio 1,8% y la fundación dijo que, si se excluyen los años de pandemia, sería el IPC mensual más bajo desde noviembre de 2017.
 
Por otro lado, el relevamiento de precios minoristas de EcoGo finalizó mayo en 1,9%, con lo que estiman que se habría roto con la barrera del 2%.
 
Sin embargo, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, habría que esperar a junio para obtener un 1,9% y en mayo la inflación estaría en un rango que va del 2% al 2,1%, según las proyecciones de los que tienen un historial de pronósticos más certeros (Top 10) o el promedio general.
 
En tanto, en los meses subsiguientes continuaría la tendencia a la baja y se llegaría a la antesala de las próximas elecciones nacionales de octubre en torno al 1,6% o 1,7%. La inflación esperada para todo el año es del 28,6%.
 
El REM contempla respuestas dadas entre los días 28 y 30 de mayo, de 42 participantes, entre quienes se cuentan 31 consultoras y centros de investigación locales e internacionales, y 12 entidades financieras locales.

Con información de La Nación

NOTA22.COM

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos

El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL

Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina

En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.

Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?

En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

arrow_upward