Una salida a las reelecciones que favorece a los legisladores, pero complicaría a Pullaro

Por: La Lechuza Oly
Lunes 16 de Junio 2025

En algunos despachos comienza a circular una posible estrategia que, bajo un astuto ropaje técnico, podría tener un fuerte impacto político: abrir la posibilidad a los legisladores de dos mandatos más sin contar el actual e impedir la reelección del actual gobernador Maximiliano Pullaro.
La propuesta en cuestión establecería que los mandatos —tanto para cargos legislativos como ejecutivos— comiencen a contarse a partir del año 2027. En apariencia, se trata de un gesto hacia la renovación institucional y el fin de los llamados “legisladores eternos”. Pero en los hechos, este punto funcionaría como un candado que dejaría a Pullaro fuera de carrera en su intento por ir por un segundo mandato.
 
El dato no es menor: Pullaro asumió el cargo jurando sobre una Constitución que prohíbe la reelección. Habilitarla por vía de una reforma que él mismo impulsa, "en beneficio propio" (dicen desde la oposción), es un discurso que empieza a permear, incluso, dentro del propio oficialismo que no levanta la mirada cuando el Gobernador está sentado delante de ellos, aunque hablan por detrás. La llave la tiene el socialismo y algunos partidos chicos que no están del todo conformes. 
 
La mala performance de la lista oficialista en la elección de convencionales —apenas 20 bancas propias— dejó al gobernador en una posición más débil de lo esperado, forzándolo a abrir negociaciones con sectores que antes tenía bajo control.
 
Pullaro podría descomprimir el clima político si diera un paso al costado en esta discusión. “Sería saludable que aclare públicamente que no va a promover su propia reelección”, sostienen en voz baja ciertos dirigentes del oficialismo y la oposición.
 
La Convención avanza, y el futuro político del gobernador podría estar jugándose en una sola frase escrita en letra chica.
 
También algunos hablan con más ganas del "balotaje". El creciente descontento con Pullaro (obtuvo solo el 34% de los votos y venía de sacar el 58%) podría encontrarlo como una primera minoría fuerte. Empero podría no superar el 50% en una segunda vuelta, esté quién esté enfrente. 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

"Un grito federal"

El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
O 75 AÑOS, LO QUE SE CUMPLA PRIMERO

Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina

En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.

"Villarruel habilitó una sesión golpista con los kukas": Milei volvió a arremeter contra la Vicepresidenta

En la entrevista con Alejandro Fantino, el presidente profundizó su distanciamiento con Victoria Villarruel con frases muy cargadas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina
En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.
En oportunidad de participar de la 12° edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en Constanza, Michlig anunció la obra de repavimentación del 1° tramo (Capivara–Constanza–Virginia), a lo largo 28,5 km.
El sismo se registró cerca de la península de Kamchatka y las olas ya llegaron a Japón y Hawaii. Se activaron los protocolos de emergencia en Estados Unidos, Chile, Perú y Ecuador. Video
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.

arrow_upward