Poletti evalúa cambios en el Gabinete tras las elecciones

Por: La Lechuza Oly
Martes 17 de Junio 2025

En medio de un clima de convivencia interna de desconfianza e incertidumbre, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, estaría analizando cambios en su Gabinete una vez que pasen las elecciones. El mandatario advierte que la gestión no funcionó el primer año de gobierno y que algunos sectores clave no están rindiendo conforme a lo proyectado.
Poletti estaría repensando el perfil -entre otras- de dos áreas sensibles: la Secretaría General y la Secretaría de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana. Ambos cargos fueron definidos por compromisos políticos previos, pero hoy no cumplirían con las expectativas del jefe municipal, que busca imprimirle otra impronta a su administración. También analiza movimientos en el Ente de Coordinación del Área Metropolitana Santa Fe.
 
La alianza inicial no logró consolidarse como un equipo eficaz de gobierno. En su momento, ese armado respondió a la necesidad de sumar apoyos amplios para ganar la intendencia, pero en la práctica se ha traducido en tensiones y dificultades operativas.

Uno de los principales dilemas que enfrenta Poletti es cómo concretar esos cambios sin afectar su relación con Mario Barletta, un actor clave en la coalición que lo llevó al poder. La necesidad de preservar ciertos equilibrios políticos complica la toma de decisiones.
 
En cambio, los vínculos con el PRO no parecen ser determinantes en esta etapa. El peso de ese espacio en el Gabinete es entendido como casi marginal y su influencia no condicionaría eventuales modificaciones.
 
Con este escenario, todo indica que Poletti esperará a que pasen las elecciones para redefinir su equipo y encauzar una gestión que, por ahora, no encuentra el rumbo esperado.


NOTA22.COM

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!

"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.

Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"

En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
Programa de TV. Entra y mirá la porpuesta de esta semana.

arrow_upward