Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos

Por: La Lechuza Oly
Martes 24 de Junio 2025

El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
Con María Luengo encabezando la lista oficialista, el municipio apuesta a revalidar esa cómoda mayoría que durante más de un año y medio le permitió al Ejecutivo avanzar sin obstáculos: aumentos en tasas y servicios y costo de multas aprobados sin mayores objeciones. Falta de resoluciones sobre cuestiones vertebrales como el transporte. Tercerización de servicios. Proyectos del intendente que pasaron por el recinto sin debates profundos. Falta de una mejor discución sobre espacios públicos y los interminables problemas con la basura. 
 

Votar a María Luengo es profundizar el rumbo actual. Es darle nuevamente herramientas al Intendente para que todo siga igual.


 La composición actual del Concejo, con amplia mayoría oficialista, consolidó una gestión sin frenos ni contrapesos. Para muchos, una continuidad del modelo Jatón. Para otros, una versión aún más cerrada y sin luces. 
 

Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.


TE PUEDE INTERESAR

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward