El BCRA salió a aspirar pesos, subió fuerte la tasa y bajó el dólar: ¿durará?

Miércoles 16 de Julio 2025

En medio de la rueda, súbitamente, el BCRA captó pesos al 36-37% anual. Se desplomaron los títulos en pesos. El dólar cedió a $ 1280. ¿Cuánto pagará el Tesoro hoy por aspirar pesos con Lecap?
La extinción de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) ocasionó otra volátil jornada que obligó al BCRA a salir a aspirar pesos con pases a tasas que variaron entre 36% y 37% anual.
 
Los títulos en pesos inmediatamente se desplomaron por la fuerte suba de rendimientos y el dólar cedió a $ 1280. El objetivo era desactivar el creciente traspaso de pesos al dólar en un mercado híper líquido.
 
Hay que recordar que el jueves pasado el BCRA dejó de ofrecer las LEFI que ponían un piso a la tasa en pesos del 29% anual. Pero sin ese indicador oficial, y la hiper abundancia de pesos producto del fin de las LEFI hizo que la tasa de caución bursátil llegará a operarse a un mínimo de 10% anual oscilando en torno al 17% luego.
 
En esos niveles, representaba una invitación al traspaso al dólar y es lo que vino sucediendo desde el jueves último, con el dólar en bancos operándose cerca de los 1300 pesos.
 

Tasas súper bajas

 
En el mercado de pesos, la curva de rendimientos se empinó dado que la tasa de las Lecap de corto plazo bajó a 25% pero se mantuvo elevadas en el mediano y largo plazo. En este contexto el equipo económico lanzó una operación "flash" ofreciendo Lecap para aspirar pesos hoy.
 
Pero ese anuncio se hizo el lunes. Y ayer el mercado siguió con alta liquidez y traspasos a la moneda norteamericana. Lo que nadie esperaba era que el BCRA saliera en medio de la rueda a captar pesos y provocar un salto de las tasas de corto plazo. Operaciones por un día para llegar a la operación "flash" del Tesoro con la aspiradora de pesos. La curva de pesos, otrora empinada, se emparejó con la suba de rendimientos y la sangría en el precio de las Lecap.
 
Ayer, en la plaza quedaron varias dudas tras la aparición del BCRA. ¿Volverá a ofrecer pases al 37% hoy? ¿Aguardará a la licitación del Tesoro? 
 
Quedó la sensación de que lo que es clave para el equipo económico es la desinflación de la economía y desactivar cualquier trote cambiario. O caminata cambiaria. No corridas. Las herramientas que utilizará a tal fin son las que viene mostrando: la suba de las tasas de corto plazo o bien la intervención en el mercado de futuros.
 
Tasas e inflación
Otro interrogante: con la inflación mensual en 1,6%, ¿cuánto tiempo más durará la tasa de interés real elevada? Dado que se trata de los rendimientos a corto plazo, eventualmente el impacto en la actividad no sea demasiado.
 
Debería ir reduciéndose la tasa real en la medida que pase el tiempo. En teoría. Porque con las elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre, quizás la demanda de dólares vaya en ascenso y obligue a mantener las tasas elevadas por más tiempo.
 
Difícil anticipar cuánto tiempo más durará el escenario actual. Depende de muchas variables, como el clima político, el escenario internacional, y la conducta de los ahorristas.
 
La licitación del Tesoro hoy será clave porque marcará qué tan herido quedó el mercado tras el derrumbe de las Lecap ayer y la voluntad de volver a posicionarse en esos papeles. Igualmente, muchas alternativas para los bancos no hay con la liquidez excedente.
 
La desaparición de las LEFI es una medida razonable y lógica. No existe un título cuyo rendimiento lo fije el Banco Central y sea pagado por el Tesoro. Se va a un sistema más normal. Pero en el interín hubo ruido.

Con información de Cronista

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward