ANMAT retiró del mercado un detergente tras una denuncia por quemaduras en las manos
Miércoles 30 de
Julio 2025
La autoridad sanitaria nacional prohibió la comercialización de todos los artículos de limpieza de una marca que vendía artículos sin autorización
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización, distribución y publicidad de todos los productos domisanitarios de la marca Química Spegazzini, tras detectar la venta de un detergente sin registro sanitario y recibir un aviso por lesiones en un usuario, que se quemó las manos al utilizarlo.
La disposición surge a raíz de una denuncia presentada ante el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la ANMAT.
El denunciante informó que un producto limpiador de la marca Química Spegazzini le provocó quemaduras en las manos y expresó dudas sobre la legitimidad de otros productos de la misma marca.
La denuncia incluyó una fotografía del envase y una factura de compra emitida el 24 de julio de 2024 a nombre de la empresa PRASSEDE S.A. GUERRIN, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que permitió constatar el tránsito interjurisdiccional del producto.
La investigación de la ANMAT verificó que ni el establecimiento ni los productos de Química Spegazzini cuentan con inscripción ante el organismo. Además, la consulta a la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires confirmó la ausencia de registros del producto “DETERGENTE ECO” en esa jurisdicción. La notificación enviada por correo postal a la empresa no obtuvo respuesta.
El documento oficial señala que la firma incumplió diferentes artículos de resoluciones ex MS y disposiciones de la ANMAT al comercializar productos domisanitarios sin registro y sin habilitación del establecimiento.
Por esto mismo, la disposición indica: “Prohíbese el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, como así también toda publicidad, del siguiente producto: QUÍMICA SPEGAZZINI. Hogar e Industria. DETERGENTE ECO. 5 lts. ITALIA 729. 1133583265, en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos”.
La ANMAT también ordenó el inicio de un sumario sanitario a la firma Química Spegazzini, por presunto incumplimiento de la normativa sanitaria vigente.
La disposición instruye comunicar la prohibición a las autoridades sanitarias provinciales, a la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación, y a otras áreas competentes. La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud y la Coordinación de Sumarios intervinieron en el proceso.
La decisión de la ANMAT se fundamenta en la necesidad de proteger a los consumidores ante la falta de garantías sobre las condiciones de manufactura de los productos involucrados.
El organismo recordó que tanto los establecimientos como los productos domisanitarios deben contar con las habilitaciones y registros correspondientes para su comercialización en el país.
La medida tiene alcance nacional y se extiende a todas las plataformas de venta electrónica, hasta que la empresa regularice su situación ante la autoridad sanitaria.
La medida, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y afecta a la empresa con domicilio en Italia al 700, localidad de Carlos Spegazzini, provincia de Buenos Aires.
Colgate ofrece un recambio gratuito para la pasta dental prohibida por ANMAT
El martes 22 de julio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó una disposición que prohibió preventivamente el uso, distribución y comercialización de la crema dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint© en toda la Argentina. El organismo actuó luego de recibir reportes de un pequeño grupo de consumidores que manifestó síntomas tras el uso del producto. Entre las personas que usaron la crema dental, se registraron casos de irritación bucal temporal y episodios de hinchazón.
Frente a la resolución de ANMAT, la empresa Colgate-Palmolive difundió un comunicado oficial dirigido a la comunidad y, en especial, a quienes compraron la variante involucrada. Allí, la compañía reafirmó la seguridad, calidad y eficacia del producto, aunque remarcó que cumple la orden de la autoridad argentina. La prohibición aplica únicamente a la variante Colgate Total Active Prevention Clean Mint© y no involucra otros productos de la línea Colgate Total.
Ahora, la compañía implementó un mecanismo para quienes todavía poseen el artículo: ofrecen un recambio gratuito para la pasta dental prohibida por ANMAT.
La disposición surge a raíz de una denuncia presentada ante el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la ANMAT.
El denunciante informó que un producto limpiador de la marca Química Spegazzini le provocó quemaduras en las manos y expresó dudas sobre la legitimidad de otros productos de la misma marca.
La denuncia incluyó una fotografía del envase y una factura de compra emitida el 24 de julio de 2024 a nombre de la empresa PRASSEDE S.A. GUERRIN, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que permitió constatar el tránsito interjurisdiccional del producto.
La investigación de la ANMAT verificó que ni el establecimiento ni los productos de Química Spegazzini cuentan con inscripción ante el organismo. Además, la consulta a la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires confirmó la ausencia de registros del producto “DETERGENTE ECO” en esa jurisdicción. La notificación enviada por correo postal a la empresa no obtuvo respuesta.
El documento oficial señala que la firma incumplió diferentes artículos de resoluciones ex MS y disposiciones de la ANMAT al comercializar productos domisanitarios sin registro y sin habilitación del establecimiento.
Por esto mismo, la disposición indica: “Prohíbese el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, como así también toda publicidad, del siguiente producto: QUÍMICA SPEGAZZINI. Hogar e Industria. DETERGENTE ECO. 5 lts. ITALIA 729. 1133583265, en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos”.
La ANMAT también ordenó el inicio de un sumario sanitario a la firma Química Spegazzini, por presunto incumplimiento de la normativa sanitaria vigente.
La disposición instruye comunicar la prohibición a las autoridades sanitarias provinciales, a la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación, y a otras áreas competentes. La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud y la Coordinación de Sumarios intervinieron en el proceso.
La decisión de la ANMAT se fundamenta en la necesidad de proteger a los consumidores ante la falta de garantías sobre las condiciones de manufactura de los productos involucrados.
El organismo recordó que tanto los establecimientos como los productos domisanitarios deben contar con las habilitaciones y registros correspondientes para su comercialización en el país.
La medida tiene alcance nacional y se extiende a todas las plataformas de venta electrónica, hasta que la empresa regularice su situación ante la autoridad sanitaria.
La medida, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y afecta a la empresa con domicilio en Italia al 700, localidad de Carlos Spegazzini, provincia de Buenos Aires.
Colgate ofrece un recambio gratuito para la pasta dental prohibida por ANMAT
El martes 22 de julio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó una disposición que prohibió preventivamente el uso, distribución y comercialización de la crema dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint© en toda la Argentina. El organismo actuó luego de recibir reportes de un pequeño grupo de consumidores que manifestó síntomas tras el uso del producto. Entre las personas que usaron la crema dental, se registraron casos de irritación bucal temporal y episodios de hinchazón.
Frente a la resolución de ANMAT, la empresa Colgate-Palmolive difundió un comunicado oficial dirigido a la comunidad y, en especial, a quienes compraron la variante involucrada. Allí, la compañía reafirmó la seguridad, calidad y eficacia del producto, aunque remarcó que cumple la orden de la autoridad argentina. La prohibición aplica únicamente a la variante Colgate Total Active Prevention Clean Mint© y no involucra otros productos de la línea Colgate Total.
Ahora, la compañía implementó un mecanismo para quienes todavía poseen el artículo: ofrecen un recambio gratuito para la pasta dental prohibida por ANMAT.
Con información de
Infobae
Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.
Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo