Nueva licencia de conducir digital: qué pasa si te quedás sin internet en medio de un control

Jueves 31 de Julio 2025

Cuáles son las opciones para mostrar tu documento sin conexión. Paso a paso, cómo se tramita la nueva licencia de conducir online.
Uno de los cambios recientes que el Gobierno incorporó en la nueva Ley Nacional de Tránsito es la actualización del formato y la vigencia de la Licencia Nacional de Conducir, con el objetivo de agilizar trámites, reducir la burocracia y adaptarse a las nuevas tecnologías.
 
La gran novedad es la implementación de la licencia en formato digital, que es válida en todo el territorio nacional y puede ser exhibida desde la aplicación Mi Argentina. La versión física será opcional y no tendrá fecha de vencimiento; su validez estará vinculada a la cédula digital correspondiente.
 
No obstante, el avance hacia lo digital no está exento de posibles inconvenientes. Por ejemplo, al momento de querer acceder a tus documentos desde el celular, la falta de señal o batería podría impedirte mostrar la licencia durante un control y generarte complicaciones.

 

Licencia de conducir digital: cómo mostrar el documento si no hay conexión a Internet

 
Si vas a viajar a un lugar con poca o ninguna señal, conviene prepararse para no tener problemas en un control de tránsito. Hay maneras de mostrar tu licencia digital aunque no tengas conexión. Estas son algunas opciones para hacerlo sin internet:
 
- Licencia física: Siempre podés presentar la versión física, que continúa siendo válida en todo el país.
 
- Captura de pantalla: Es posible mostrar una imagen de la licencia digital, siempre que el código QR sea visible y tenga menos de 24 horas desde que fue generado. En caso de que esté vencido, el agente de tránsito podrá verificar algunos datos desde el sistema.
 
- Descarga en la app Mi Argentina: La aplicación permite guardar la licencia en la memoria del celular. Para hacerlo, ingresá con conexión, accedé a la sección “Licencia Nacional de Conducir” y presioná “Ver mi licencia”. Esto guardará una versión que podés consultar luego sin Internet.
 
- Acceso sin cerrar la app: Si ya accediste a tu licencia con conexión y no cerraste la aplicación, podrás volver a verla sin necesidad de estar conectado.
 
Tener presente estas alternativas te permitirá circular con mayor tranquilidad y evitar demoras en caso de no contar con señal en el celular.
 

¿Cómo se tramita la nueva licencia de conducir online en la Argentina?

 
La nueva licencia de conducir digital rige para todas las provincias. Este documento, que se encuentra en la aplicación Mi Argentina, hace que deje de ser necesaria la licencia de conducir física. No obstante, se recomienda seguir llevándola por cualquier imprevisto que se pueda presentar con el celular en un eventual control de documentación.
 
Para obtener esta versión digital, que llega hasta con un cambio de apariencia, no se debe realizar ningún trámite extra. “Las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes”, detalló la Secretaría de Transporte, que se encuentra dentro del Ministerio de Economía.
 
En caso de que una persona tramite la licencia por primera vez y apruebe todas las instancias necesarias, recibirá su licencia digital en Mi Argentina. Por otro lado, quienes así lo deseen, pueden abonar un monto extra y recibir una versión física del documento.
 
Mientras tanto, también se hicieron avances en dos cuestiones: un sistema para renovar la licencia de conducir de forma digital y una nueva licencia de conducir que sirve en distintas provincias.
 
Pero estos cambios solo van a aplicarse en las provincias o municipios que acepten seguir las reglas nacionales como CABA, Catamarca, Córdoba, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
 

Licencia de conducir: ¿qué pasa si tenés que renovarla ahora?

 
Si tu licencia vence pronto o ya venció, podés optar por la renovación digital. A partir de ahora, en determinados distritos que adhirieron a este cambio, los conductores podrán presentar un certificado de aptitud psicofísica emitido por profesionales registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que están autorizados a realizar los exámenes psicofísicos exigidos por ley.
 
Este trámite se realiza de manera 100% online, sin necesidad de concurrir a un centro municipal. Los plazos de renovación son los siguientes:
 
- Menores de 21 años: cada 5 años.
 
- Entre 21 y 65 años: cada 5 años.
 
- Mayores de 65 años: cada 3 años.
 
- A partir de los 70 años: anualmente.
 
No obstante, si una persona comete faltas graves durante los primeros dos años luego de sacar la licencia por primera vez, se le suspenderá el registro y tendrá que rendir los exámenes de nuevo, según establece la nueva Ley Nacional de Tránsito.
 

¿Cómo renovar la licencia de manera 100% online?

 
A continuación, los 9 pasos para tramitarla en los distritos que adhirieron a la ley:
 
1) Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.
 
2) Validar los datos personales.
 
3) Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
 
4) Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
 
5) Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
 
6) Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.
 
7) Tanto para los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados en ningún lado.
 
8) Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en Mi Argentina.
 
9) Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
 

¿Cómo se tramita la renovación de la licencia de conducir en la Ciudad de Buenos Aires?

 
En relación a la renovación digital, la Ciudad de Buenos Aires confirmó la no adhesión al cambio planteado, por el momento. “Para la tramitación de las licencias particulares en la Ciudad, el trámite sigue siendo presencial con turno previo en las mismas sedes”, comentaron fuentes del Gobierno porteño, quienes agregaron que “están analizando posibles mejoras en un futuro”.
 
De esta manera, en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la renovación de las licencias particulares continúa con el mismo esquema actual.
Con información de Clarín

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

arrow_upward