El Gobierno oficializó aumentos para empleados públicos nacionales y nuevas remuneraciones para residentes del Garrahan

Viernes 01 de Agosto 2025

Lo hizo a través del Decreto 527/2025 publicado en el Boletín Oficial. De cuánto son los incrementos y cómo se otorgarán.
El Gobierno oficializó este viernes un incremento salarial escalonado para el personal permanente y no permanente de la administración pública nacional, así como también mejoras en ese mismo aspecto para los médicos residentes del Garrahan, en medio del conflicto que tiene como protagonistas a los trabajadores de ese hospital pediátrico.
 
Así quedó establecido con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 527/2025, que lleva las firmas de Javier Milei, de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
 
El primer artículo de la normativa homologó “las Actas Acuerdo del 23 de julio de 2025 que reabrieron el acto del 28 de mayo de 2025 y los Anexos I a CIX de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional”.
 
El acuerdo estableció que se aplicarán incrementos mensuales acumulativos sobre los sueldos vigentes que serán de 1,30% en junio, julio y agosto; 1,20% en septiembre y 1,10% en octubre y noviembre de este año.
 
Estas condiciones aplican también, según aclaró el documento, al personal civil de inteligencia de la Secretaría de Inteligencia del Estado de la Presidencia de la Nación.
 
El aumento fue aceptado por UPCN mientras que fue rechazado por ATE.
 
Además, se otorgarán sumas fijas remunerativas y no bonificables excepcionales y únicos por persona que serán de $25.000 en junio, julio y agosto; y de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre.
 
En paralelo, se fijaron límites a la retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, con excepción de los servicios requeridos por terceros, que irán desde $712.961 en junio hasta $756.776 en noviembre.
 
La normativa fijó también una actualización en los montos equivalentes a la compensación por viáticos, el adicional por prestación de servicios en la Antártida; el reintegro por gastos de comida; la compensación por gastos fijos de movilidad y el reintegro mensual por gastos de guarderías o jardines maternales.
 
El decreto estableció nuevas remuneraciones para los profesionales residentes nacionales que trabajan en establecimientos hospitalarios dependientes del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.
 
Según la escala publicada, en junio los valores irán desde $1.007.026 para un residente de primer año a $1.327.969 para un jefe de residentes. Los valores se actualizarán a $1.020.117 y $1.345.233 respectivamente a partir de julio; a $1.033.379 y $1.362.721 a partir de agosto; a $1.045.780 y $1.379.074 a partir de septiembre; a $1.057.284 y $1.394.244 a partir de octubre; y a $1.068.914 y $1.049.581 a partir de noviembre.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

La Cruz Roja reclamó a Hamas el acceso inmediato a los rehenes israelíes: "Sus vidas están en peligro"

La organización internacional se declaró "consternada por los desgarradores videos publicados" en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David. Hamas respondió ante la solicitud y Netanyahu pide ayuda a la Cruz Roja.

El Gobierno anunció un cambio en el sistema educativo: cuál es la nueva materia obligatoria que se incorporará

Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
"Educar es adoctrinar"

LO MÁS VISTO
"Un grito federal"
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
El intendente Juan Pablo Poletti recorrió las obras de reconstrucción de carpeta asfáltica que se están realizando en el micro y macrocentro de la ciudad. El plan de trabajo se divide en cinco zonas que comprenden bulevar Pellegrini, Urquiza, General López y 25 de Mayo, entre otras.
El tipo de cambio salto 14% en el mes, mientras el índice de precios se ubicará entre 1,7 y 2%. Cómo seguirá la carrera en agosto.
El sismo se registró cerca de la península de Kamchatka y las olas ya llegaron a Japón y Hawaii. Se activaron los protocolos de emergencia en Estados Unidos, Chile, Perú y Ecuador. Video

arrow_upward