Sigue la motosierra: el gobierno disuelve la Comisión Nacional de Alimentos
Martes 05 de
Agosto 2025

La medida, publicada en el Boletín Oficial, dice que la eliminación del organismo "no irá en menoscabo" de la protección de la salud.
El Gobierno disolvió la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), creada por decreto en 1999, y dispuso una revisión de esa normativa. Busca reformular el sistema de controles y dejarles a los ministerios de Salud y Economía las actualizaciones de las normas del Código Alimentario Argentino (CAA).
La medida sostiene que la decisión “no implica un menoscabo en la protección de la salud de la población ni en la calidad y sanidad de los alimentos" y que el objetivo es "optimizar los procesos de toma de decisión, concentrando las responsabilidades en los entes que detentan el poder de fiscalización y control”.
El Decreto 538/2025 publicado este martes den el Boletín Oficial habla de "simplificar estructuras, evitar superposiciones de funciones y acelerar los tiempos de respuesta en la producción y comercialización de alimentos".
El documento explica que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), tienen la facultades y los recursos necesarios para desarrollar las tareas de elaboración, revisión y propuesta de modificación de la normativa alimentaria de manera directa y coordinada.
La medida sostiene que la decisión “no implica un menoscabo en la protección de la salud de la población ni en la calidad y sanidad de los alimentos" y que el objetivo es "optimizar los procesos de toma de decisión, concentrando las responsabilidades en los entes que detentan el poder de fiscalización y control”.
El Decreto 538/2025 publicado este martes den el Boletín Oficial habla de "simplificar estructuras, evitar superposiciones de funciones y acelerar los tiempos de respuesta en la producción y comercialización de alimentos".
El documento explica que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), tienen la facultades y los recursos necesarios para desarrollar las tareas de elaboración, revisión y propuesta de modificación de la normativa alimentaria de manera directa y coordinada.
Con información de
Perfil

Sigue la motosierra: el gobierno disuelve la Comisión Nacional de Alimentos
La medida, publicada en el Boletín Oficial, dice que la eliminación del organismo "no irá en menoscabo" de la protección de la salud.
El Senado retoma el debate sobre la ampliación de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia
La discusión en comisiones se da este martes en medio de rumores sobre el descongelamiento de las negociaciones entre el Gobierno y el kirchnerismo
Javier Milei recordó cuando Cristina impidió una suba en las jubilaciones: "Los que reclaman son los mismos que vetaron"
El Presidente hizo mención al veto a la ley que fijaba el piso jubilatorio en el 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil. Fue durante su presentación en la Fundación Faro, el think tank de derecha.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
"Educar es adoctrinar"
LO MÁS VISTO
"Un grito federal"
El Pte. Provisional del Senado y Pte. de la UCR Provincial, Felipe Michlig, acompañó en Capital Federal al Gdor. Maximiliano Pullaro en una reunión con los Gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participó Juan Schiaretti.
El intendente Juan Pablo Poletti recorrió las obras de reconstrucción de carpeta asfáltica que se están realizando en el micro y macrocentro de la ciudad. El plan de trabajo se divide en cinco zonas que comprenden bulevar Pellegrini, Urquiza, General López y 25 de Mayo, entre otras.
El tipo de cambio salto 14% en el mes, mientras el índice de precios se ubicará entre 1,7 y 2%. Cómo seguirá la carrera en agosto.
El sismo se registró cerca de la península de Kamchatka y las olas ya llegaron a Japón y Hawaii. Se activaron los protocolos de emergencia en Estados Unidos, Chile, Perú y Ecuador. Video