Cristina Kirchner apareció en la campaña por audio, en un acto junto a Kicillof en el que cargaron contra Milei

Jueves 28 de Agosto 2025

"Basta de choreos", pidió el gobernador, mientras que la expresidenta ironizó con un pedido: "El tres por ciento para Karina", dijo; el fentanilo contaminado y los audios de Spagnuolo como insumo proselitista
Las muertes relacionadas con el fentanilo contaminado y los escándalos por las presuntas coimas en la compra de suministros para discapacitados se metieron de lleno en la campaña electoral de la mano del gobernador Axel Kicillof, quien profundizó en esos escándalos que incomodan a la administración de Javier Milei.
 
La expresidenta Cristina Kirchner tomó parte al participar, por primera vez, en un acto de campaña bonaerense junto a Kicillof, su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y su primer candidato a diputado provincial por la primera sección electoral Gabriel Katopodis.
 
Todos hablaron poco después de la agresión a Milei en Lomas de Zamora. Lo acusaron por las muertes vinculadas al fentanilo y por las presuntas coimas en la compra de insumos para discapacitados. Y llamaron a ponerle un freno el 7 de septiembre.
 
Cristina Kirchner refirió a las muertes por fentanilo. Y al escándalo de las presuntas coimas con compras para suministros de medicamentos para discapacitados. “Los gobiernos de Cambiemos, socios minoritarios de los hermanos Milei, desregularon el fentanilo, lo que nosotros habíamos regulado. Compatriotas no lo duden. La desregulación puede matar”, advirtió.
 
“En el caso de fentanilo provocaron por falta de controles la muerte de 96 personas - aseguró la expresidenta en alusión a la investigación judicial abierta ante el Juzgado Federal N°3 que investiga las causas de esos fallecimientos-. Por lo menos eso se sabe hasta ahora. Y tienen el tupé de intentar responsabilizarnos”, dijo Cristina Kirchner con un mensaje emitido desde su prisión domiciliaria, en San José 1111.
 
Luego se refirió al escándalo por las compras de insumos para discapacitados: “Todos escuchamos hasta el porcentaje de la coima que cobró la hermana del Presidente”, acusó. “Qué hacemos cuando los acusados son el Presidente, la hermana del Presidente y sus mejores amigos, los primitos Menem", enumeró.
 
Kicillof, por su parte, llamó a frenar a Milei. “Se van a llevar un susto. El campo popular está con la frente en alto”, expresó el Gobernador. “Nunca se va a ganar una elección desde el desánimo”, dijo. También fustigó directamente al Presidente. “La dicotomía que construyeron entre la casta y el pueblo es una estafa”, expresó.
 
“Estuvo poderosamente financiado por intereses nacionales y extranjeros. Una parafernalia inmensa de intereses económicos”, acusó el Gobernador al Presidente. “Quedó claro que el ajuste era contra el Estado, contra los discapacitados”, enfatizó Kicillof. “La falta de regulación está dando sus consecuencias -dijo Kicillof en referencia al fentanilo-. Y concluyó: “Milei, el pueblo ya te descubrió: miserable, estafador, payaso. Representante de los sectores más recalcitrantes”.
 
“Este discurso se montó sobre un malestar. Es necesario plantar el Estado. Muchos se están dando cuenta, dolorosamente, que no era por ahí. Le facilitamos el camino a los que vienen a hacer negocios. Nunca más claro que el tres por ciento para Karina Milei”, marcó el Gobernador.
 
“Este 7 de septiembre van a ver quien gana la batalla”, dijo Kicillof. “Quedan pocos días la discusión la queremos dar en las urnas. Todos en las urnas a poner un freno a Milei”, pidió el gobernador. Entre el público irrumpió varias veces el grito “Axel presidente”.
 
“Basta de cripto estafas. Basta de choreos. El 7 de septiembre y después en octubre vamos a demostrar que hay un pueblo soberano”, dijo el Gobernador.
 
“Se acelera un malestar. Se está transformando en bronca. La tarea es que esa bronca se transforme en acción. En votos. A Milei lo frena esta boleta. Es castigar a Milei y cuidar lo que está haciendo Axel”, dijo por su parte Gabriel Katopodis. Y sumó: “Cada vez que le tiramos la gente encima, se fueron para atrás. Eso vamos a hacer el 7 de septiembre”.
 
Los candidatos de la primera sección de Fuerza Patria se mostraron en acto junto a referentes y profesionales sanitarios bajo el lema: “La Fuerza de la Salud”. Denunciaron en diferentes tramos “el curro de los medicamentos”.
 
Ante ellos, Kreplak destacó: “Nadie más que ustedes saben las dificultades que son de vida o muerte. Sabemos el dolor que significa. No somos indiferentes al sufrimiento al dolor. Vemos todos los días las consecuencias de un gobierno que no camina los hospitales a ver qué está pasando”.
 
“Fentanilo nunca más”. Esa es, en pocas palabras, la idea que busca trasmitir el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Una respuesta al lema “kirchnerismo nunca más” de los libertarios y una forma de señalar al gobierno nacional como responsable de la ausencia de controles sobre el sector.
 

La pelea con Milei

 
Quince días atrás, Milei denunció públicamente en un acto de campaña, en La Plata, que el kirchnerismo encubrió a los responsables de las muertes por fentanilo contaminado. El principal imputado como responsable de comercializar ese producto es el empresario Ariel García Furfaro. Detenido, declaró ante la Justicia y señaló como responsable de un supuesto sabotaje a Andrés Quinternos, exsocio y exdiputado provincial por Unión por la Patria.
 
El Presidente no sólo marcó esta cercanía entre los empresarios ahora investigados y el kirchnerismo. Además, amagó con pedir la recusación del juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, por ser hermano del ministro de Salud de la provincia.
 
El lunes que pasó, el ministro Kreplak le respondió al Presidente, a quien le exigió no desfinanciar la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat).
 
Según consta en el expediente judicial se investigan dos lotes de fentanilo que pudo estar contaminado. Uno incluía 154.530 ampollas producidas entre el 18 y 19 de diciembre del año pasado. Fue liberado para su comercialización el 4 de enero de este año. Su distribución a los hospitales y centros privados que compraron el producto se hizo a través de las droguerías Alpharma. El otro lote incluía 151.430 dosis y se liberó para su venta a través de droguerías el 6 de enero.
 
En ambos casos, la adulteración durante la producción consistió en la contaminación del medicamento con las bacterias Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola y Ralstonia mannitolilytica, lo que fue comprobado en análisis realizados en el Instituto Malbrán. El tribunal determinó que ese proceso de elaboración tuvo “múltiples falencias”, entre las que hubo “muchas” consideradas críticas y con “pluralidad de alertas que no fueron atendidas”.
 
El juez avanza en función de una primera premisa: sobre 16 muertes analizadas por el cuerpo medico forense, 12 pudieron estar vinculadas a la inoculación del fentanilo contaminado. En total se investigan 96 muertes reportadas en distintos puntos del país, tras la distribución de las ampollas en distintos nosocomios.
Con información de La Nación

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
El Ejército de Putin atacó el centro de la ciudad y dañó casi 100 edificios; “Prefiere la balística a la mesa de negociaciones”, acusó el presidente ucraniano

arrow_upward