Sobre la reelección del actual gobernador
A Pusineri le "llama poderosamente la atención la decisión de algunos convencionales del justicialismo"
Jueves 28 de
Agosto 2025

¿Se refiere a compra de voluntades?
A continuación, el comunicado completo:
El actual secretario de organización del PJ, Juan Manuel Pusineri , se refirió a la decisión que está tomando la Convención Constituyente en torno a la posibilidad de habilitar la reelección del actual gobernador.
“Por un lado, llama la atención que algunos convencionales del justicialismo hayan habilitado esa posibilidad cuando, en la discusión sobre la reforma constitucional dentro del Partido Justicialista, uno de los argumentos centrales que se esgrimían para rechazarla –inclusive por parte de estos mismos convencionales– era que dicha reforma perseguía, principalmente, la reelección del actual gobernador”, señaló Pusineri.
En este sentido, remarcó que “resulta llamativo que, al momento de votar en la Convención, se adopte una postura distinta sin que el Partido Justicialista haya habilitado previamente un debate interno, como sí lo hizo en diciembre pasado cuando se discutía la reforma”.
Pusineri recordó que la posición que sostuvieron junto a su espacio político fue clara y coherente:
Estuvieron a favor de la reforma constitucional “porque el peronismo siempre fue reformista y porque existen antecedentes de proyectos de reforma impulsados desde nuestro propio espacio político, incluso por gobernadores justicialistas” aseguró Pusineri.
Pero marcaron con firmeza que no acompañaban la reelección del actual gobernador.
“En el proyecto que se presentó en la Legislatura dejamos expresamente sentado que no estábamos de acuerdo con la reelección del actual gobernador y que, en todo caso, una eventual cláusula de reelección debía aplicarse recién al gobernador que resultara electo en las próximas elecciones, nunca al actual”, subrayó.
Finalmente, Pusineri reiteró: “Nuestra posición es coherente: defendimos la necesidad de una reforma constitucional, pero nunca habilitamos ni acompañamos la reelección del actual gobernador. Esa definición no puede estar ausente de la discusión política seria que debe darse en el seno del justicialismo”.
El actual secretario de organización del PJ, Juan Manuel Pusineri , se refirió a la decisión que está tomando la Convención Constituyente en torno a la posibilidad de habilitar la reelección del actual gobernador.
“Por un lado, llama la atención que algunos convencionales del justicialismo hayan habilitado esa posibilidad cuando, en la discusión sobre la reforma constitucional dentro del Partido Justicialista, uno de los argumentos centrales que se esgrimían para rechazarla –inclusive por parte de estos mismos convencionales– era que dicha reforma perseguía, principalmente, la reelección del actual gobernador”, señaló Pusineri.
En este sentido, remarcó que “resulta llamativo que, al momento de votar en la Convención, se adopte una postura distinta sin que el Partido Justicialista haya habilitado previamente un debate interno, como sí lo hizo en diciembre pasado cuando se discutía la reforma”.
Pusineri recordó que la posición que sostuvieron junto a su espacio político fue clara y coherente:
Estuvieron a favor de la reforma constitucional “porque el peronismo siempre fue reformista y porque existen antecedentes de proyectos de reforma impulsados desde nuestro propio espacio político, incluso por gobernadores justicialistas” aseguró Pusineri.
Pero marcaron con firmeza que no acompañaban la reelección del actual gobernador.
“En el proyecto que se presentó en la Legislatura dejamos expresamente sentado que no estábamos de acuerdo con la reelección del actual gobernador y que, en todo caso, una eventual cláusula de reelección debía aplicarse recién al gobernador que resultara electo en las próximas elecciones, nunca al actual”, subrayó.
Finalmente, Pusineri reiteró: “Nuestra posición es coherente: defendimos la necesidad de una reforma constitucional, pero nunca habilitamos ni acompañamos la reelección del actual gobernador. Esa definición no puede estar ausente de la discusión política seria que debe darse en el seno del justicialismo”.
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine en los días previos a las elecciones
En la Casa Rosada consideran que para el lunes la presión sobre el tipo de cambio cederá, “salvo una hecatombe” de La Libertad Avanza en las urnas; confianza oficial en que los resultados traerán más estabilidad

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Peligra el acuerdo en Gaza: Israel amenazó con reanudar los ataques si Hamás no entrega todos los cuerpos de rehenes
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.