SANTA FE: LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES TENDRÁ CARÁCTER CONSTITUCIONAL DE "INTRANSFERIBLE"
Sobre la reelección del actual gobernador

A Pusineri le "llama poderosamente la atención la decisión de algunos convencionales del justicialismo"

Jueves 28 de Agosto 2025

¿Se refiere a compra de voluntades?
A continuación, el comunicado completo: 
 
El actual secretario de organización del PJ, Juan Manuel Pusineri , se refirió a la decisión que está tomando la Convención Constituyente en torno a la posibilidad de habilitar la reelección del actual gobernador.
 
“Por un lado, llama la atención que algunos convencionales del justicialismo hayan habilitado esa posibilidad cuando, en la discusión sobre la reforma constitucional dentro del Partido Justicialista, uno de los argumentos centrales que se esgrimían para rechazarla –inclusive por parte de estos mismos convencionales– era que dicha reforma perseguía, principalmente, la reelección del actual gobernador”, señaló Pusineri.
 
En este sentido, remarcó que “resulta llamativo que, al momento de votar en la Convención, se adopte una postura distinta sin que el Partido Justicialista haya habilitado previamente un debate interno, como sí lo hizo en diciembre pasado cuando se discutía la reforma”.
 
Pusineri recordó que la posición que sostuvieron junto a su espacio político fue clara y coherente:
 
Estuvieron a favor de la reforma constitucional “porque el peronismo siempre fue reformista y porque existen antecedentes de proyectos de reforma impulsados desde nuestro propio espacio político, incluso por gobernadores justicialistas” aseguró Pusineri.
 
Pero marcaron con firmeza que no acompañaban la reelección del actual gobernador.
 
“En el proyecto que se presentó en la Legislatura dejamos expresamente sentado que no estábamos de acuerdo con la reelección del actual gobernador y que, en todo caso, una eventual cláusula de reelección debía aplicarse recién al gobernador que resultara electo en las próximas elecciones, nunca al actual”, subrayó.
 
Finalmente, Pusineri reiteró: “Nuestra posición es coherente: defendimos la necesidad de una reforma constitucional, pero nunca habilitamos ni acompañamos la reelección del actual gobernador. Esa definición no puede estar ausente de la discusión política seria que debe darse en el seno del justicialismo”.


Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

La caja de jubilaciones de Santa Fe podría ser transferida, según Eduardo Coceres

En diálogo con Nota22.com TV, el Dr. Eduardo Coceres, referente histórico en la defensa de las Cajas de Jubilaciones de Santa Fe, advirtió con preocupación sobre las consecuencias que podrían enfrentar tanto los jubilados como los trabajadores en actividad si la reforma constitucional se aprueba con la redacción establecida en el dictamen de comisión.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Cumplan la ley: la Caja de jubilaciones es "intransferible", según la declaración de necesidad de reforma
La gestión de Pullaro parece empeñada en derrumbar las banderas históricas (sostener la Caja de Jubilaciones en la órbita provincial y el 82%) de los gobiernos socialistas de Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
En diálogo con Nota22.com TV, el Dr. Eduardo Coceres, referente histórico en la defensa de las Cajas de Jubilaciones de Santa Fe, advirtió con preocupación sobre las consecuencias que podrían enfrentar tanto los jubilados como los trabajadores en actividad si la reforma constitucional se aprueba con la redacción establecida en el dictamen de comisión.
El Senado de la Nación sancionó la Ley de Financiamiento Universitario, que incluye la recomposición salarial de docentes y no docentes. Tras la votación, la “Secretaría de Políticas Educativas de la CGT instó al Poder Ejecutivo a promulgar la norma y le reclamó que no la vete”.

arrow_upward