Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

Domingo 31 de Agosto 2025

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".
“Yo creo que uno de los temores más grandes que expresaban muchos era que la reforma lo único que buscaba era la posibilidad de reelección del gobernador, que no tenía otro fin más que esa mezquindad política de lograr una reelección -expresó y siguió-, personalmente, tenía otro temor, que finalmente se terminó concretando, que era que tuviera otro fin mucho más perverso, que era la suma de poder en el Ejecutivo”
 
“Y esto se concretó de dos maneras, en primer lugar, con limitar los mandatos de los legisladores. Que ojo no lo veo mal, está bien que los legisladores tengan mandatos limitados para evitar lo que a veces se habla de señores feudales, sobre todo lo que hacen los senadores, que llevan añales en algún espacio territorial de la provincia, lo cual es sumamente perjudicial, pero ese poder ahora necesariamente se va a recaer en el otro poder fuerte que es el Ejecutivo. Y a esto se le suman dos reformas claves que hacen al Poder Judicial…que es que la independencia del Poder Judicial se garantiza en dos momentos claves, que uno es la designación de los magistrados y el otro es la remoción de los magistrados”.
 
Banegas afrimó: “necesariamente esas dos etapas en la vida institucional de un juez tienen que ser lo más transparentes y ajenas al poder político posible para garantizar justamente que un juez sea independiente. Si un juez al momento de ser nombrado lo es a dedo y debe favores políticos, muy difícilmente ejerza bien su función, la ejerza en forma independiente o la ejerza con capacidad, probidad y profesionalmente. Y a su vez si el trabajo de un juez, su destino laboral, depende exclusivamente de los avatares políticos, también su labor se va a ver sumamente condicionada. Y lo que hace la refroma es justamente lograr que ambas cosas, tanto la remoción como la designación, estén en manos del poder político”. 
 
El Consejo de la Magistratura, es decir, “el órgano que ayuda a seleccionar jueces por Constitución, a partir de ahora va a ser un mero órgano asesor dentro del Ejecutivo” y la selección no dará lugar a “ternas, no va a ser por órdenes de mérito, no va a ser nada” y estará integrado por una mayoría política. 


Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward