Francos repudió los dichos del Gordo Dan sobre Juez y el propagandista del Gobierno lo cruzó

Viernes 05 de Septiembre 2025

El jefe de Gabinete tildó de "inaceptables" las declaraciones y dijo que se comunicó con el senador
Araíz de un repudiable comentario de Daniel Parisini, más conocido como el "Gordo Dan”, en el que atacó al senador Luis Juez por votar contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a cruzarlo y despegarse de sus declaraciones. El ministro calificó como “inaceptables” los dichos y poco después el propagandista del Gobierno redobló la apuesta.
 
El Gordo Dan habló en redes sociales sobre Milagros, la hija del legislador cordobés, quien tiene parálisis cerebral. “Luis Juez le... adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija”, escribió en un posteo en X. Y continuó: “No se hizo cargo de la nena hasta que la Justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei”.
 
Desde el Gobierno, por su parte, se distanciaron y cuestionaron el comentario. Francos sostuvo que la declaración le pareció “absolutamente fuera de lugar” y defendió al senador. “Creo que no puede aceptarse de ninguna manera la grosería ni la forma en la que se expresa ni el fondo de la cuestión. Juez ya había anticipado en su votación anterior cuál era su posición, de modo que a mí no me sorprende para nada”, dijo en TN.
 
El mensaje de "Gordo Dan" contra Luis Juez.
 
Luego el funcionario libertario contó que se comunicó con Juez para decirle que repudiaba el comentario que emitió el Gordo Dan y le pidió disculpas. “No se puede aceptar de ninguna manera la forma en que se ha expresado este señor”, afirmó. “Que haya borrado el tuit es lo que corresponde, se habrá dado cuenta de que había cometido una barbaridad. No se puede cuestionar a las personas que expresan una posición libremente. Juez, además, tiene una relación de amistad con el Presidente y nos ha apoyado en muchos temas. Fue un exabrupto de esta persona”, continuó.
 
A su vez, el jefe de Gabinete tomó distancia y aclaró que el Gordo Dan no forma parte del Gobierno, sino que “expresa posiciones independientes”. En tanto, aseguró: “Yo no pude hablar con el Presidente porque está de viaje, pero estoy seguro de que va a estar en total desacuerdo con esta expresión”.
 
Por su parte, el propagandista, que conduce el programa La Misa del canal de streaming ultraoficialista Carajo, borró el tuit, aunque minutos más tarde volvió a subir una réplica: “Ahí va con más respeto: Luis Juez utiliza la situación personal de su hija para hacer política barata y justificar la quiebra del Estado argentino con el consiguiente empobrecimiento de generaciones de argentinos”. Tras ello hizo más posteos con ironías sobre el primer comentario.
 
También respondió directamente al jefe de Gabinete, sobre quien afirmó: “No voy a decir nada porque antepongo la Sagrada Causa Argentina ante todo. Lo perdono”.
 
De todos modos, minutos después arremetió contra el ministro coordinador. “Francos por ahí no entiende la vehemencia y la frontalidad históricas para decir la verdad, que caracterizan a LLA, porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentar al sistema podrido de frente, él formaba parte del gobierno de Alberto Fernández“, lanzó Parisini.
 
“Acá uno se enoja con los inmorales que están tirando el plan económico milagroso del presidente Milei al tacho de basura y condenando nuevamente a la pobreza a millones de argentinos porque encima tienen el tupé de hacerlo utilizando como escudo moral a los sectores más vulnerables de la sociedad, sabiendo perfectamente lo que están haciendo. En consecuencia, no se dejen psicopatear por los psicópatas nunca. Ni un paso atrás, Guille”, advirtió el Gordo Dan.
 
El mensaje del Gordo Dan contra Francos.
 
Por su parte, Juez no se expresó sobre toda la polémica. Sin embargo, reposteó un tuit de su hijo Martín, quien declaró: “Genuinamente acompañamos leyes para que el Presidente pueda gobernar sin pedir nada a cambio (y lo seguiremos haciendo). Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir. Si así tratan a aquellos que deciden acompañar, no me quiero imaginar al resto. Sepan muchachos que el daño que le hacen al Presidente es incalculable. En la política, como en la vida, no vale todo. Miserables aquellos que piensan que podemos utilizar lo más lindo que la vida nos dio para hacer política“.
 
En tanto, el viernes por la mañana, el hijo del senador volvió a hablar y dijo que esperaba que el Presidente se comunicara con su padre para pedirle disculpas por la actitud del Gordo Dan.
 
“Como en la vida, en la política no todo vale. Después de tantos años de trayectoria de Juez, creer que puede utilizar la situación de su hija para beneficio propio... Nos tienen sin cuidado las críticas pero tampoco hay que permitirles que digan cualquier cosa a estos inadaptados de las redes sociales”, enfatizó Martín Juez, en Radio Urbana Play.
 
Asimismo, contó que se comunicó con su padre el jefe de bloque libertario en Diputados, Gabriel Bornoroni, también cordobés, para expresarle su solidaridad.
 
Luis Juez es cercano a Milei e incluso colabora en la alianza que formó La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba.
Con información de La Nación

El principio de congruencia en el proceso penal

El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Espert se defendió de las críticas internas y recibió el respaldo de Milei

Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La ministra de Seguridad enfatizó que LLA y Pro trabajan juntos de cara a los comicios legislativos y dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente

arrow_upward