Mercados en rojo: bonos y acciones argentinas se hunden en el premarket

Lunes 08 de Septiembre 2025

Los bonos de la deuda anotaban caídas hasta casi seis por ciento en operaciones previas a la apertura de los mercados en los EE.UU. y la Argentina. Las acciones de YPF caían más de 10%. El dólar cripto, un proxy del mercado, cotizaba a $ 1468 testeando el techo de la banda cambiaria.
Los activos argentinos anotaban fuertes caídas en la previa a la apertura de los mercados en los EE.UU., anticipando un fuerte sell off de inversores luego de los resultados de las elecciones bonaerenses de ayer, en donde la derrota oficialista superó todos los pronósticos proyectando debilidad acerca de la sustentabilidad del programa de Javier Milei.
 
Los bonos del tramo medio de la curva perdían hasta 5,8% en el caso del Global 35, y 4,4% en el más largo del GD46.
 
Anoche, el presidente Javier Milei, reconoció la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses, donde Fuerza Patria logró 47,28% de los votos y La Libertad Avanza 33,71%, a pesar de lo cual el Gobierno anticipó que redoblaría la apuesta del programa económico.
 
Los resultados no entraban en los cálculos previos de los analistas y los bancos de inversión y se sentían ya anoche en la cotización del dólar en el mercado cripto, que empezó a testear el techo  de la banda cambiaria y hoy se situaba en $ 1468, en las plataformas de exchange.
 
Las acciones de YPF, las más líquidas y representativas de papeles argentinos, perdían más de 10% en el premarket, yendo al piso de pérdidas estimadas por los operadores el viernes para los peores pronósticos.
 
El ministro de Economía, Luis Caputo, ausente anoche en los festejos en el bunker libertario de Gonnet, posteó en las redes sociales acerca de la continuidad del modelo económico.
Con información de Cronista

El principio de congruencia en el proceso penal

El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Espert se defendió de las críticas internas y recibió el respaldo de Milei

Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La ministra de Seguridad enfatizó que LLA y Pro trabajan juntos de cara a los comicios legislativos y dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente

arrow_upward