Carrió dijo que Javier y Karina Milei son una "pareja perversa" que "goza la crueldad y está llena de codicia"

Miércoles 10 de Septiembre 2025

La fundadora de la Coalición Cívica analizó el resultado de la elección bonaerense y sus posibles repercusiones en el tablero político
Elisa “Lilita” Carrió se refirió a Javier y Karina Milei como una “pareja presidencial” y los cuestionó en duros términos. “Es una pareja perversa, que goza de la crueldad y además está llena de codicia”, agregó. Además, señaló como un problema para la Argentina que La Libertad Avanza (LLA) haya sustituido a otros espacios en la representación de “los valores de la república y la lucha contra la corrupción”.
 
Por otra parte, la fundadora de la Coalición Cívica (CC) afirmó estar “contenta” con los resultados de la elección legislativa del pasado domingo en la provincia de Buenos Aires. Para explicar esa sensación, señaló que “el peronismo sacó los votos que siempre saca” pero resaltó que la diferencia porcentual obtenida puede promover un proceso de renovación dentro de ese partido.
 
“El peronismo ganó pero Cristina perdió. No hablen más del kirchnerismo, se terminó el kirchnerismo. Ganaron los intendentes”, afirmó en el marco de una entrevista realizada en A24. En ese sentido, señaló la ausencia de Máximo Kirchner en el acto realizado en el bunker de Fuerza Patria, en el que se recibieron las cifras del escrutinio y habló el gobernador.
 
En cuanto a Javier Milei y La Libertad Avanza, y su incidencia en el tablero político dijo: “El problema es que en sustitución de fuerzas históricas que representaban los valores republicanos y la lucha contra la corrupción, se superpuso un aventurero bancado por el establishment y que terminó bancado por Mauricio Macri”.
 
Carrió también habló de la publicación realizada en X por Daniel Parisini, también conocido como “El Gordo Dan”, sobre Luis Juez. En esa ocasión, como informó LA NACION, el propagandista del Gobierno había hecho un repudiable comentario sobre Milagros, la hija del legislador cordobés, quien tiene parálisis cerebral. En referencia a eso, la referente de la CC señaló que eso “entra dentro del orden de lo perverso”. Además indicó que “esas son las fuerzas del infierno, no las del cielo”.
 
“Creo que, si este hombre sigue teniendo legitimidad, podemos ir hacia un régimen perverso y autoritario”, sostuvo. Y agregó: “Gobernar exclusivamente por decretos, imponer vetos, más una victoria electoral, podría haber significado la eliminación del parlamento, el no control de la justicia y un saqueo indefinido”.
 
Por otro lado, fue consultada por el presunto caso de corrupción vinculado al sector de la salud y sus contratos con el Estado. “Era vox populi cómo era", aseguró. Y agregó: “Es Martín Menem el que tiene la relación con todos los laboratorios”. También apuntó contra Mario Lugones, el ministro de Salud del gobierno nacional. “Lugones es un representante de lo peor del negocio de la salud”, aseguró. Además confirmó que está preparando una denuncia sobre este tema pero que va a esperar a que termine la campaña para presentarla.
 
“Los Milei son ilegales”, dijo. En ese sentido, desarrolló: “No tienen nada en blanco, no tienen una factura de nada”. También contó que Eduardo Eurnekian le afirmó que Milei “era alguien que puso para molestar a Marcos Peña y se le fue de las manos”.
Con información de La Nación

El principio de congruencia en el proceso penal

El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Espert se defendió de las críticas internas y recibió el respaldo de Milei

Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La ministra de Seguridad enfatizó que LLA y Pro trabajan juntos de cara a los comicios legislativos y dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente

arrow_upward