Tras la derrota electoral, Luis Caputo advirtió: "En 2027 habrá que elegir entre esto o el comunismo"

Miércoles 10 de Septiembre 2025

El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
“La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”, aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, en la primera reunión con empresarios tras el resultado adverso para La Libertad Avanza (LLA) de la elección bonaerense.
 
El funcionario volvió a ratificar además el rumbo económico y defendió el esquema de bandas cambiarias.
 
Caputo recibió a varios ejecutivos del sector asegurador y pronunció esa frase, según reveló el diario La Nación, aunque desde el Palacio de Hacienda no confirmaron, ni negaron la información, según indicó ese medio.
 
Además, Caputo se mostró conforme con cómo ha funcionado el esquema cambiario -el dólar dentro la banda de flotación y sin intervención- luego del resultado electoral que dejó un lunes negro. 
 
“Lo cambiario ni es un problema; el dólar flota. Todo estuvo razonablemente bien”, le escucharon decir al ministro de Economía frente a los directivos del mundo asegurador.
 
El ministro Luis Caputo mantuvo un encuentro en el Palacio de Hacienda con representantes de compañías de seguros para intercambiar propuestas vinculadas al sector y dialogar sobre la evolución del programa económico.
 
Según informó economía, durante la reunión, en la que también participaron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, Caputo afirmó que “el sector asegurador es una industria fundamental”, e hizo hincapié en la importancia de fomentar su desarrollo.
 
Ante los representantes de las principales compañías, Caputo sostuvo que “el Gobierno está dispuesto a evaluar propuestas para incentivar el crecimiento de este sector tan importante”. 
 
En el encuentro, también se conversó sobre la importancia de seguir fomentando la educación financiera, especialmente en los jóvenes. Y hubo consenso sobre la necesidad de impulsar el desarrollo del mercado de capitales en el país.
 
Con relación a la coyuntura económica, el ministro ratificó que “el ancla fiscal no va a tocarse” y que “no habrá cambios en lo monetario y lo cambiario”. 
 
Además, señaló que “ya se está observando la normalización de la liquidez y de las tasas".
 
También, Caputo remarcó la creación de la Mesa Política Nacional tras las elecciones para mejorar la coordinación interna del Gobierno y de la Mesa de Diálogo Federal, que permitirá “entablar una mejor relación con las provincias para dialogar sobre las reformas que la Argentina necesita”.
 
Estuvieron representantes de Alliance; Galeno; Federación Patronal; Experta Seguros; Copaprose; El Norte Seguros; Bernardino Rivadavia, Galicia Seguros; Grupo Asegurador La Segunda, Grupo Lapachos; Grupo San Cristóbal; Grupo Sancor Seguros; La Caja; La Holando Seguros; Life Seguros; Mapfre; Mercantil Seguros; Meridional Seguros; Nación Seguros; Provincia ART; Swiss Medical; Triunfo; y Zurich Argentina.
Con información de Noticias Argentinas

El principio de congruencia en el proceso penal

El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Espert se defendió de las críticas internas y recibió el respaldo de Milei

Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La ministra de Seguridad enfatizó que LLA y Pro trabajan juntos de cara a los comicios legislativos y dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente

arrow_upward