De Loredo dijo que el Gobierno cometió "muchos errores políticos" y que se "equivoca" al "peronizar" sus decisiones

Martes 23 de Septiembre 2025

El diputado le aconsejó al oficialismo ir en busca del voto de quienes se abstuvieron en las provinciales; "Están copiando al adversario", remarcó
De cara a las elecciones del 26 de octubre, el diputado nacional Rodrigo de Loredo advirtió que el Gobierno cometió “muchos errores políticos” y afirmó que se equivoca al “peronizar” la toma de decisiones. Además aconsejó que, en las legislativas del próximo mes, el oficialismo debería ir en busca del voto de quienes se abstuvieron en las provinciales y lo llamó a “dejar de copiar al adversario”.
 
“La adversidad que se le vino al Gobierno fue por correos autoinflingidos. Cometió muchos errores políticos y escogió una senda de peronización porque peronizó sus tomas de decisiones, su mesa chica y el armado de sus listas. Prefirió la transacción de contado con algunos gobernadores del PJ antes que la sustentable coordinación con gobernadores ex Juntos por el Cambio que venían cooperando constructivamente”, declaró en diálogo con Carlos Pagni en Odisea Argentina por LN+.
 
Además continuó: “Con los peronistas hubo látigo o billetera, entonces prefirió esa transacción. El Gobierno, tanto en términos económicos como políticos, fue la trampa del éxito. Le fue bien de una forma y no se animó a cambiar cuando le estaba yendo bien. Le iba bien la diatriba insultiva contra toda la dirigencia política sin distinguir, pero no se preguntó cómo iba a avanzar con ese esquema defensivo con las reformas laborales y tributarias”.
 
En tanto, De Loredo aseguró que el sistema político argentino tiene una estabilidad de pertenencia que oscila entre “el mundo justicialista y el no justicialista” y dijo, a su juicio, que el Gobierno le erró en “peronizarse” en ciertas prácticas.
 
El diputado se definió como “un defensor de las coaliciones” y justificó que una democracia se ordena de esa manera, además de que permiten la “preservación de identidades complementarias y diferenciadas”. En este sentido, señaló que en las elecciones en Córdoba se le planteó “sumisión” y agregó que de esa forma se pierde representación social.
 
También propuso que en las elecciones de octubre el Gobierno debe ir en busca de aquellos que hasta el momento se abstuvieron y no fueron a votar. “Ese sector está compuesto por jóvenes que veían en él una propuesta anticasta y antisistema pero ahora la ven colonizada por el peronismo y copiándole las prácticas al adversario. Tiene que ir en busca del votante como el nuestro pero para eso tiene que intentar reconstruir puentes que rompió con sus aliados. A los gobernadores les compite en sus distritos, así que hasta octubre no puede conversar nada con ellos”, indicó.
 
“Para lograr que el que se abstuvo lo vote tiene que recuperar la identidad de disrupción y tratar de empoderar a figuras como Alfredo Cornejo y Mauricio Macri para que, a través de sus aliados, pueda representar al votante de Juntos por el Cambio”, siguió.
 
Por su parte, se refirió a la relación entre la Argentina y Estados Unidos y al respaldo económico del Tesoro norteamericano y remarcó: “A mí me pareció muy bueno para el país, no comprendo a los que dicen que nos endeudamos más. Hubo un problema de gravedad uno. Yo veo una oposición que festeja los errores del Gobierno pero eso tiene una consecuencia con el argentino. Una corrida cambiaria significaba quedarnos sin dólares y un aumento del desempleo. ¿Alguien puede ponerse contento por una consecuencia de ese tipo porque gane o pierda algún dirigente político?“.
 
En esta línea, comentó que la figura de Donald Trump no le agrada pero destacó que la relación con Estados Unidos es “estratégicamente” importante para la Argentina. “Hay mucho mérito y mucha fortuna. Lo que te dan este tipo de ayudas es tiempo. Esperemos que lo usen para mejorar las asimetrías de las cosas que no estaban caminando. Me parece una obviedad que hay que sacar las bandas”, cerró.
Con información de La Nación

El principio de congruencia en el proceso penal

El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Espert se defendió de las críticas internas y recibió el respaldo de Milei

Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La ministra de Seguridad enfatizó que LLA y Pro trabajan juntos de cara a los comicios legislativos y dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente

arrow_upward