La Anmat prohibió una decena de productos de diferentes marcas de cosméticos

Martes 23 de Septiembre 2025

El organismo tomó la decisión al detectar que contenían ácido azelaico sin los permisos oficiales y consideró que representaba un “riesgo potencial para la salud”
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió en todo el país la comercialización, uso, distribución y publicidad de una decena de productos cosméticos que declaraban tener ácido azelaico, pero que no contaban con la inscripción sanitaria en el organismo.
 
La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la disposición 6991/2025, alcanza a diferentes cremas, sueros y emulsiones de reconocidas marcas internacionales y nacionales, como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo Skin Care, Nine Less y Cos de Baha. Según se detalla en la resolución, estos cosméticos se vendían por web a pesar de que carecían de la debida autorización.
 
La investigación se inició a partir de actuaciones del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Anmat, que verificó en sus registros la inexistencia de inscripciones correspondientes a los lotes y presentaciones observados. En paralelo, se llevó adelante una fiscalización electrónica que constató la promoción y oferta de los productos en plataformas digitales.
 
De acuerdo con la normativa vigente, la elaboración, importación y comercialización de cosméticos solo puede realizarse en establecimientos habilitados y con productos registrados ante la Anmat, bajo la supervisión de un profesional universitario matriculado. Cabe señalar, que la Ley 16.463 prohíbe la circulación y distribución de productos impuros o ilegítimos, mientras que la resolución 155/98 establece los requisitos de autorización sanitaria.
 
Por otro lado, el organismo advirtió que la falta de inscripción impide “garantizar la eficacia, seguridad y formulación de los productos involucrados”, por lo que representan un “riesgo potencial para la salud de los consumidores”. En este marco, ordenó la prohibición preventiva hasta que las empresas regularicen la situación de sus cosméticos.
 

El listado de productos completo:

 
- Crema Azelaic Acid Suspension 10% – marca The Ordinary
 
- Emulsión Skin Control Rosacea Ácido Azelaico – marca Viva Dermo Skin Care
 
- Crema Control Anti Acné con Ácido Azelaico – marca Blenie Cosmética Natural
 
- Serum Facial Azelaic Topical Acid – marca Kiso Care
 
- Crema A-Control Azelaic Acid – marca Nine Less
 
- Serum Azelaic Acid 10+ Hyaluron Redness Soothing – marca Anua
 
- Crema Facial Supra Azelaic Acid – marca Zealsea
 
- Crema Booster 10% Azelaic Acid – marca Paula’s Choice
 
- Suero Azelaic Acid 10 AZ – marca Cos de Baha
 
- Crema para el Acné 14% Azelaic Acid – marca Bechoicen
Con información de La Nación

El principio de congruencia en el proceso penal

El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Espert se defendió de las críticas internas y recibió el respaldo de Milei

Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La ministra de Seguridad enfatizó que LLA y Pro trabajan juntos de cara a los comicios legislativos y dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente

arrow_upward