Guillermo Francos minimizó el pedido de moción de censura en su contra: “Es un período preelectoral, buscan tener impacto”

Miércoles 24 de Septiembre 2025

El jefe de Gabinete también cuestionó a la oposición en el Congreso por generar impacto en los mercados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló este miércoles respecto a la presentación de diputados del bloque Encuentro Federal de un proyecto para interpelarlo, por la decisión del Gobierno de no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta que se le asignen partidas. Esta iniciativa constituye el paso inicial hacia una eventual moción de censura, la herramienta constitucional que podría forzar su salida del cargo.
 
"Estamos en un período preelectoral, los distintos sectores políticos están buscando tener impacto en la opinión publica", afirmó en diálogo con radio Splendid.
 
"Junto con diputados de nuestro bloque pedimos la interpelación y moción de censura al Jefe de Gabinete por incumplir la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, dictar decretos nulos e inconstitucionales y no reasignar las partidas conforme a la ley promulgada, en el contexto de gobernar sin presupuesto", aseguró el diputado nacional Oscar Agost Carreño, miembro del bloque Encuentro Federal en su cuenta de X.
 
El funcionario nacional remarcó que no aceptan desde el Gobierno el planteo de incumplir con la Constitución Nacional.
 
Además, apuntó a la oposición en el Congreso por atacar la columna vertebral del plan económico.
 
"El Gobierno viene siendo atacado con una cantidad de leyes que impactan fiscalmente porque pretenden atacar el equilibrio fiscal, sustento de la política del Gobierno nacional, eso genera intranquilidad en los mercados que en las últimas dos semanas generó esta inestabilidad que hizo incrementar la valuación del tipo de cambio, y la semana última que subió mas hasta pasar el techo de la banda", expresó.
Con información de Clarín

El principio de congruencia en el proceso penal

El principio de congruencia en el proceso penal acusatorio, es una garantía fundamental, esencial y primordial que exige una correlación y coherencia entre la acusación (o imputación) y la sentencia o fallo judicial. También denominado principio de correspondencia.
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Espert se defendió de las críticas internas y recibió el respaldo de Milei

Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se reunieron en la sede de la cartera nacional en el marco de una extensa agenda educativa.
Referentes delos 32 distritos del Dpto. San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de “Provincias Unidas”.
La ministra de Seguridad enfatizó que LLA y Pro trabajan juntos de cara a los comicios legislativos y dejó la puerta abierta para recuperar la comunicación con el expresidente

arrow_upward