Las billeteras virtuales no están autorizadas a vender dólares

Martes 30 de Septiembre 2025

El BCRA dijo que no cambia nada en términos normativo sino una aclaración porque las billeteras y alyc vendían dólares y no correspondían. No vendió dólares y negó una devaluación poselectoral
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, negó que se hayan impuesto nuevas trabas a la venta de dólares por parte de las billeteras virtuales pero indicó que el "apagón" de la operatoria por algunas plataformas obedeció a la adecuación a una norma que tenía errores en su interpretación.
 
"No hubo ninguna medida tomada hoy, no cambia nada en términos normativos para el acceso de personas humanas al mercado de cambios. Lo que estaba pasando es que nos encontramos con una operatoria que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio con personas humanas, porque esas operaciones están limitadas a bancos y casas de cambio, que están autorizadas por el Banco Central", dijo el funcionario.
 
"Las billeteras y las Alyc no son reguladas por el Banco Central, se aclaró una interpretación errónea de una normativa", dijo Bausili, y hubo adecuaciones, enfatizando que "únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones", insistió.
 
Minutos después, el BCRA emitió un comunicado en el que ratificó:
 
"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aclara que no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas", dijo en un comunicado.
 
"La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas", insistió. 
 
Sin regulación
"El Banco Central lidia con sus regulador que son los bancos y las casas de cambio, si es un tema de un banco con Cocos, es un tema de ellos", dijo en declaraciones A 24.
 
El funcionario negó que se hayan introducido nuevas restricciones al mercado.
 
Por otra parte, informó Bausili que el Banco Central no realizó compra de dólares durante la jornada.
 
Y respecto de la posibilidad de una devaluación con posterioridad a la elección dijo: "El Banco Central no vende dólares si no toca el techo de la banda, te lo niego rotundamente -subrayó el presidente del Banco Central- no hay ninguna perspectiva de cambio de régimen de bandas cambiarias, está perfectamente calibrado", señaló.

Las billeteras virtuales no están autorizadas a vender dólares

El BCRA dijo que no cambia nada en términos normativo sino una aclaración porque las billeteras y alyc vendían dólares y no correspondían. No vendió dólares y negó una devaluación poselectoral
Las columnas de Sadop no suelen ser numerosas y no se recuerda alguna movilización masiva de iniciativa propia dirigida a reclamar a las patronales privadas

Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo

Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.

Estiman que la inflación de este mes podría ser superior a 2%

Según diferentes consultoras, habría existido algún traslado a precios del aumento del dólar, que comenzó en julio y se intensificó tras las elecciones bonaerenses

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
En tres días se alcanzó la meta fijada por la medida oficial, según informó ARCA; los derechos de exportación vuelven a su nivel anterior
La policía informó que "no fue posible derribar los drones, que sobrevolaron una zona muy extensa durante un par de horas. Por el momento, tampoco hemos detenido a los operadores de los drones". Se sospecha que habrían sido enviados por Rusia.
El planteo ya fue desestimado por un juez y un camarista, pero el Presidente llevó el caso a la Casación; debe resolver la Sala IV

arrow_upward