Santiago Bausili dijo que la interrupción de la venta de dólar oficial en las billeteras virtuales "no cambia nada"
Miércoles 01 de
Octubre 2025

El presidente del BCRA detalló el problema que enfrentaron hoy: "Nos encontramos con que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio para personas humanas".
Tras la declaración de Ariel Sbdar, CEO de la aplicación Cocos Capital, indicando “nos pidieron apagar”, en supuesta referencia a que el gobierno cerró la venta del dólar oficial a través de las billeteras virtuales más importantes de Argentina, Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA), habló del tema. El funcionario comenzó diciendo “no hubo ninguna medida tomada hoy. No cambia nada, más allá del revuelo en las redes. En términos normativos, no cambia nada en lo que tiene que ver con el acceso para personas humanas al mercado de cambios”.
En charla con de Eduardo Feinmann y Pablo Rossi, en A24, Bausili explicó la situación que enfrentó: “Nos encontramos con que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio para personas humanas porque esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el Banco Central. Las billeteras y las Alycs no son entidades reguladas por el Banco Central, eso es lo que pasó hoy”. Para resumir, las billeteras virtuales no están autorizadas a vender o comprar el dólar oficial.
Luego, aclaró por qué hasta este martes se les había permitido realizar esas transacciones que, en teoría, tenían prohibidas: “Lo que pasó es que se aclaró una interpretación errónea de una normativa y eso afectó la operación de algunas entidades. Pero no tiene nada que ver ni con normativa nueva ni con el acceso de personas humanas al mercado de cambio. Lo que fuimos viendo es que algunas aplicaciones o billeteras empezaron a incorporar esto y cuando lo fuimos notando, lo fuimos analizando, usamos la normativa y entonces salimos a aclararles que esta interpretación nos parecía que estaba errada”.
Feinmann cuestionó: “Cocos Capital dijo: ‘Nos pidieron apagar’, ¿esto es así?”. El funcionario le contestó “No, no, como decía, el Banco Central lidia con sus regulados, que son los bancos y las casas de cambio, nosotros no hablamos con Cocos hoy”.
Frente al escándalo que se había generado, Sbdar publicó un mensaje: “Solo para aclarar que, si bien a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre”.
El pasado 29 de septiembre, Milei sumó cuatro nuevos integrantes al Directorio del Banco Central: Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento. Según el Decreto 691/2025, estos cargos estarán vigentes hasta el 23 de septiembre de 2031.
El presidente también nombró a Evert Ignacio Van Tooren en el cargo ad honorem de Director Titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior a través del Decreto 688/2025. El nuevo funcionario tendrá mandato durante los Ejercicios Sociales 2025 y 2026.
En charla con de Eduardo Feinmann y Pablo Rossi, en A24, Bausili explicó la situación que enfrentó: “Nos encontramos con que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio para personas humanas porque esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el Banco Central. Las billeteras y las Alycs no son entidades reguladas por el Banco Central, eso es lo que pasó hoy”. Para resumir, las billeteras virtuales no están autorizadas a vender o comprar el dólar oficial.
Luego, aclaró por qué hasta este martes se les había permitido realizar esas transacciones que, en teoría, tenían prohibidas: “Lo que pasó es que se aclaró una interpretación errónea de una normativa y eso afectó la operación de algunas entidades. Pero no tiene nada que ver ni con normativa nueva ni con el acceso de personas humanas al mercado de cambio. Lo que fuimos viendo es que algunas aplicaciones o billeteras empezaron a incorporar esto y cuando lo fuimos notando, lo fuimos analizando, usamos la normativa y entonces salimos a aclararles que esta interpretación nos parecía que estaba errada”.
Feinmann cuestionó: “Cocos Capital dijo: ‘Nos pidieron apagar’, ¿esto es así?”. El funcionario le contestó “No, no, como decía, el Banco Central lidia con sus regulados, que son los bancos y las casas de cambio, nosotros no hablamos con Cocos hoy”.
Frente al escándalo que se había generado, Sbdar publicó un mensaje: “Solo para aclarar que, si bien a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre”.
Designan cuatro nuevos miembros del directorio del Banco Central
El pasado 29 de septiembre, Milei sumó cuatro nuevos integrantes al Directorio del Banco Central: Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento. Según el Decreto 691/2025, estos cargos estarán vigentes hasta el 23 de septiembre de 2031.
El presidente también nombró a Evert Ignacio Van Tooren en el cargo ad honorem de Director Titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior a través del Decreto 688/2025. El nuevo funcionario tendrá mandato durante los Ejercicios Sociales 2025 y 2026.
Con información de
Perfil
El Gobierno oficializó el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en octubre
El Gobierno confirmó el desembolso extra, tal como realiza todos los meses; su objetivo es "compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales"
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
Santiago Bausili dijo que la interrupción de la venta de dólar oficial en las billeteras virtuales "no cambia nada"
El presidente del BCRA detalló el problema que enfrentaron hoy: "Nos encontramos con que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio para personas humanas".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Algunos dirigentes de Sadop, sin una identidad que los distinga, han optado por convertirse en meros "accesorios" dentro del sindicalismo
Sin rumbo y reducidos a un papel secundario, quienes terminan sufriendo las consecuencias son los docentes particulares. Bajo el discurso de la defensa de la educación pública, promueven la proliferación de escuelas privadas.
En tres días se alcanzó la meta fijada por la medida oficial, según informó ARCA; los derechos de exportación vuelven a su nivel anterior
La policía informó que "no fue posible derribar los drones, que sobrevolaron una zona muy extensa durante un par de horas. Por el momento, tampoco hemos detenido a los operadores de los drones". Se sospecha que habrían sido enviados por Rusia.
El planteo ya fue desestimado por un juez y un camarista, pero el Presidente llevó el caso a la Casación; debe resolver la Sala IV