SANTA FE | Por La Lechuza Oly

Trabajo en negro, Juez y plaza

Viernes 04 de Julio 2014
Por: La Lechuza Oly

Estimada NOTA22.COM:

Te escribo para contarte un diálogo entre lechuzas sobre cuestiones menores, pero interesantes.
 
Caterina -socialista- enamorada de las redes sociales y la web cuenta cosas que lee. Y pone en consideración conductas de personas que considera contradictorias.
 
—¿Puede un 
comunicador ser contradictorio? -dijo.
 
—Sí. Por qué no. A veces es necesario -contestó Richard .
 
—Que el árbol o yuyo no te tape el bosque. Si una persona es aficionada a las intrigas, diseñadora de mentiras por resentimiento, que recorre despachos para hablar de gente que prefiere ignorarla, que su método de trabajo linda lo delictivo... Se supone, por contrapartida, que es legítimo pensar que tiene su vida personal bastante ordenada o predica con cierto ejemplo, al menos, frente a sus hijos -comentó Nélida.
 
—No necesariamente. A Ventura se le escapó la tortuga -dije.
 
—Pero Ventura, a pesar de las críticas de las que puede ser objeto, es un periodista de fuste -comentó Ale (radical) conocido por su incomodidad manifiesta cuando habla de programas de chimentos.
 
—¿A qué viene todo esto? -pregunté.
 
Parece que un robusto periodista en caída por deudas y de lenguaje tumbero, enfrentado duramente con la sintaxis y la ortografía, tiene sin registrar hace años a un autodenominado "cronista", a un trabajador -disparó Richard.
 
—Y cuál es la novedad -dije.
 
Ninguna. Pero es ilegal. Este "cronista" de mediana edad, que ya no es un pibe y anda con la remera del medio en cuestión, no estaría inscripto ni como monotributista más allá del sustento que le brinda su excelente mujer -explotó serio Richard.
 
—Sigo sin entender a dónde vas con esto -insistí.
 
Ese "cronista" pasa horas opinando y criticando en su Facebook y escribe para el sitio, con escasos lectores, propiedad del periodista bufetero. Se inclina a cuestionar a dirigentes de fútbol, de la política, pero estaría fuera del sistema impositivo al que debemos someternos todos los ciudadanos de este país -detallaba un minucioso Richard.
 

—No. No debería estar inscripto como monotributista. Debería estar registrado como dependiente -dije.

 
Movió las alas, respiró, prendió un pucho y cansado de pagar tantos impuestos, Nilson, agregó: —El jefe, editor responsable, le pagaría un poco más de $300 por semana en todo concepto, mandándolo a cubrir partidos, actos, jornadas, lo que sea. El mismo "cronista" que transcribe largas notas, pone sus auspicios al pie de sus crónicas y no es claro cómo factura o quién factura.
 
—!Indignación!, ahora te entiendo -exclamé mientras me interrogaba si ese "comunicador" era el mismo que critica a la asociación de prensa.
 
—Bueno, los logros del "comunicador" no han sido pocos vinculándose un cachito a la política, un cachito a un político. Su hermano habría entrado en planta permanente a partir de enero de 2012 en el municipio y su mujer trabajaría en la justicia federal en provincia vecina, digo trabajaría porque no se la vería mucho en aquel tribunal -sumó Aldonery.
 
—¿Un mantenido? -preguntó Isa con profundas raíces peronistas posada sobre una roca.
 
Nadie lo contenía a Richard y quería entrar a contar cosas muy oscuras, tremendas. Fue entonces cuando lo paré.
 
—No Richard. No sigas. Nuestros diálogos han intentado tener otro vuelo. No entremos en el cambalache y chabacanería que caracteriza al innombrable mufa -dije.
 
Cambiando de tema, dijo Isa: -Ojo al Piojo. Salen a la luz supuestas irregularidades. Se multiplican. Que no sigan investigando.
 
—De qué hablas? -pregunté.
 
—Me dicen -comentó la kirchnerista Alicia- que en el edificio número 61 de CAM, localizado en una esquina excepcional, sobre plaza Alemania, en calle San Gerónimo 1105, "en primera fila al lago", tendría un estudio de arquitectura un polémico e investigado Arquitecto.
 
—Si?, ¿curra, trabaja, labora de lo lindo? -pregunté.
 
Isa con interrogantes salió al cruce: —Me pregunto: ¿Qué arquitecto habría realizado algunos proyectos para CAM?. ¿Qué arquitecto logró habilitar una obra, que a priori parecía muy difícil, durante la gestión del Arquitecto Navarro, de una institución conocida?. ¿Qué arquitecto tendría serios antecedentes de ocupación?. ¿Que..
 
—Pará. Todos los caminos conducen a Roma. -dije.
 
—Ocurre que los medios cumplen con su línea editorial. A veces hay gente que compromete a sectores políticos distintos, por eso de ellos no se habla abiertamente, aunque sí fuera de micrófono -esgrimió Mechi.
 
—Ale, convidado de piedra en este tema, dijo:-la confusión está clarísima.
 
—No. Todo es claro -opinó nélida.
 
Nilson recibió una llamada mientras hablábamos y preguntó enigmático: —A algún juez penal le preocupa que las causas que tiene a cargo se ventilen en los medios. ¿Recibe órdenes de Camarista?. Es que parece que responde más a intereses reñidos con el valor justicia. El acceso a la información es un derecho ganado por la democracia.
 
—Contá -dije.
 
—Más adelante -contestó Nilson mientras leía algunas leyes.
 
Eva, lechuza docente, apareció en la charla y despistó con un comentario final, sin ninguna relación con lo que veníamos hablando: —Un chino en problemas.
 
—No entiendo -dije.
 
—La próxima te cuento -finalizó una Eva triste.
 
En fin, nada.

 

La Lechuza Oly

 

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward