Cuando el amor no es solo una cuestión de “química”

Lunes 02 de Febrero 2015

Rashied Amini es un físico de la Nasa. Con la matemática, intenta ayudar a encontrar la pareja más conveniente.
Rashied Amini nació en Pensilvania, Estados Unidos, y con solo 30 años es Ingeniero en Sistemas de la Nasa. Aunque ese no es el tema que –en este momento– convoca al diálogo con el. Diario UNO contactó al científico tras conocer la curiosa e interesante forma en la cual, a partir de un desengaño amoroso, pudo elaborar su duelo y sobreponerse de manera resiliente, creativa y solidaria.
 
Antes de entrar en esa historia, es bueno saber algo más de este joven y quién mejor que el para presentarse. “Actualmente, vivo en Saint Louis (Estado de Missouri) donde estudio mi doctorado en Física, mientras soy empleado de forma remota de Nasa JPL, en Los Ángeles. Mi investigación de doctorado es en Astrofísica de Altas Energías, pero mi trabajo en Nasa JPL es en el diseño de misiones espaciales y su optimización”, sintetizó en diálogo con Diario UNO de Santa Fe.
 
Nasa JPL (Jet Propulsión Laboratory) construye y opera naves espaciales no tripuladas. Es el principal centro de los Estados Unidos para la exploración robótica del sistema solar y cuenta con 19 naves espaciales y con los 10 instrumentos principales en el planeta vinculados a las ciencias de la Tierra y a las misiones de astronomía en el espacio.
 
Volviendo al plano personal de Rashied, la novedad comenzó a gestarse cuando su novia lo abandonó, tiempo antes de casarse. A partir de allí creó un software llamado Nanaya, que cada vez es más consultado por ciudadanos del mundo.
 
—¿Qué es Nanaya?
 
—Es un software que evalúa la toma de decisiones en los planos sentimentales y sociales, un análisis de las decisiones romántico-sociales. Intenta predecir el futuro de nuestra vida amorosa. Utiliza la ciencia, algoritmos y el poder de los big data para ayudar a tomar decisiones. Es una idea nueva, porque en lugar de utilizar el típico concepto de unir gente en base a algunas características básicas (matchmaking), utilizamos las pruebas de personalidad que los usuarios completan voluntariamente en nuestra base de datos y en donde se indagan aspectos más profundos. Intentamos ayudarlos a comprender lo que están buscando en la vida, aunque teniendo en cuenta su pasado. Por ejemplo: si está actualmente en una relación preguntamos inicialmente “cómo se siente”.
 
“Utilizamos toda esta información para determinar las posibilidades de encontrar a alguien ya sea para amistad o romance. Sobre esa base, adicionalmente, podríamos comparar la distancia entre la relación deseada y la relación actual. Los datos se presentan de modo tal de ayudar a los usuarios. En mi opinión, aún más importante que los datos son las preguntas que pedimos a los usuarios de la aplicación final. ¿Quieres hijos? ¿Quieres estar en la misma ciudad? ¿Fuiste feliz estando solo? Me imagino que muchas personas no se preguntaron esto de una manera honesta e introspectiva. Eso es lo que estamos haciendo”, agregó.
 
Del dolor a la creación
 
—¿Por qué desarrolló esta aplicación?
 
—Fue luego de una sugerencia de mi exnovia: hacer un análisis de costo–beneficio de nuestra relación. Sí, así como lo oye. No creo que ella haya querido decir eso exactamente. Yo no estaba de acuerdo con lo que propuso. Creo que el amor no es una cuestión de “números”. Igualmente, esa experiencia y ese proceso, me permitieron pensar mucho. Así, terminé esta construcción de todos modos porque me di cuenta de que muchas personas no se preocupan por los números o por las probabilidades. Esto ayudará a la gente a aprender sobre sí mismos, que es la más importante para mí.
 
—¿Qué aporte puede hacer Nanaya a las personas que accedan a ella desde diferentes partes del mundo?
 
—Algunas cosas son universales en la experiencia humana y no conocen fronteras. El amor, la amistad, y el deseo de pertenecer a o congeniar con alguien, son preguntas que muchas personas tienen sin importar el país. Por donde pueda Nanaya estar disponible, voy a estar pidiendo a la gente preguntas sobre lo que quieren para que pueda ayudarles a encontrar lo que los hace más feliz.
 
Boca + 2001 + Nisman = Argentina
 
—¿Cuándo tendremos Nanaya en nuestro país?
 
—No terminamos de diseñar el producto. Yo no esperaba una respuesta de apoyo o interés de Argentina o del resto del mundo (como sucedió en España).¡Somos un grupo en Nanaya trabajando lentamente en ella, mientras estamos muy ocupados trabajando en nuestros principales puestos de trabajo! En ese caso, tendremos que utilizar los datos del Censo Nacional Argentino, además de la propia base de datos de nuestro algoritmo para ser exactos. Solo miramos el censo estadounidense, aunque esperamos más datos procedentes de otros países: vamos a trabajar para ayudar a las personas que quieran utilizarlo.
 
—¿Qué imagen anterior a esta entrevista tiene de Argentina?
 
—¡Buena! Por las que veo en fotos, Argentina es un país hermoso y me encanta su comida. Me gustaría visitarla algún día.
 
—Le hablo de cuestiones estructurales, profundas: lo económico, lo político. Su imagen de nuestra sociedad.
 
—No soy político ni economista. Recuerdo los problemas económicos en la década del 2000, los acontecimientos recientes que rodearon a la muerte del fiscal (Nisman) y su fútbol: ¡Tengo una bandera de Boca Juniors que me regalaron, aunque sigo siendo un extraño para Argentina! No estoy calificado ni puedo opinar más allá de eso. La historia reciente indica que a otros países no les gusta cuando los estadounidenses pretendemos opinar sobre qué es lo mejor para ellos o cómo deben actuar.
 
Cómo encontrar la fórmula
 
Para registrarse en Nanaya hay que ir a www.nanaya.com y responder un cuestionario general: Nacionalidad, religión, orientación sexual, edad, entre otros datos.
 
“Luego –explicó Rashied Amini–hacer una especie de identificación personal a través de fotografías con dos opciones: Lo soy o No lo soy. Por ejemplo, en una imagen se ve un césped perfectamente nivelado y un simple pastito solitario más alto que los demás; un hombre se aproxima a cortarla con tijeras: el rasgo personal que la acompaña: perfeccionista. ¿Lo soy o no lo soy? El resultado, de todo ello (es más complejo) brinda un detallado listado de los rasgos de personalidad del usuario”.
 
“Más adelante Nanaya ofrece otro cuestionario que planteará una encrucijada dependiendo de si el usuario está soltero o no. Si no tiene pareja, Nanaya pide al usuario describir a la persona con la que le gustaría tener una relación y su historial romántico: ¿Cuánto tiempo tuviste noviazgos? ¿Cuánto duraron? ¿Por qué rompiste? ¿Cuánto tiempo pasaste entre esas relaciones? ¿Cuánto tiempo tardaste en encontrar otra persona que te gustara?”, agregó el joven científico.
 
Finalmente, dijo que el sistema que desarrolló “no intenta dar respuestas absolutas” a la gente mediante la predicción matemática que propone. “El resultado sobre la viabilidad de una relación no debe tomarse como definitivo, sino como un dato más que nos ayude a conocernos a nosotros mismos”, enfatizó.
 
Y aclaró: “No todo en mi vida pasa por la Física o Nanaya. Me encanta la filosofía y la fotografía (pueden verlas en rashiedamini.daportfolio.com). Me gusta el fútbol y el senderismo, pero tuve dos cirugías de espalda por lo que ya no puedo jugar”.
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward