¿Es posible trasplantar cabezas?
Miércoles 04 de
Febrero 2015

Pareciera el tema de una película de terror, sin embargo, los trasplantes de cabeza podrían abandonar el ámbito de la ciencia ficción para convertirse pronto en una realidad.

Al menos eso argumenta el Dr. Sergio Canavero, miembro del Grupo Avanzado de Neuromodulación de Turín, en Italia, quien asegura disponer de la tecnología adecuada para llevar a cabo el procedimiento.
En 1970, Robert White se convirtió en la primera persona en trasplantar exitosamente la cabeza de un mono en el cuerpo de otro. Sin embargo, hasta ahora no ha habido forma de establecer una conexión con la médula espinal, dejando a los animales de prueba paralizados.
Debidos a los avances recientes, el Dr. Canavero afirma que conectar la médula espinal ahora es posible, permitiendo los trasplantes de cabeza. Mediante esta técnica, pretende ofrecer una cura a un gran número de enfermedades previamente fatales; el paciente intercambia su cuerpo aquejado por uno sano.
La operación sería posible con un equipo de 100 expertos, tendría una duración de 36 horas y un costo de aproximadamente 130 millones de dólares. Ambas cabezas serían retiradas al mismo tiempo y reconectadas al cabo de una hora. Se emplearían sustancias especiales para la fusión de membranas llamadas fusógenos, las cuales se inyectarían en ambos extremos de la médula espinal.
El Dr. Canavero sustentó su investigación, publicada en Frontier of Neurology, señalando experimentos realizados en ratas dentro de la Universidad de Dusseldorf, en Alemania. Luego de ser sometidos al transplante, los animales recuperaron por completo el uso de sus miembros.
Su propuesta ha sido recibida con una oleada de crítica y controversia, incendiando un debate ético. ¿Crees que el Dr. Canavero debe empujar los límites de la medicina, posibilitando la cura de enfermedades, o es su propuesta escandalosa y antiética?
Con información de
muyinteresante
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.