El síndrome del "nido lleno", o cuando los jóvenes siguen en casa de sus padres
Martes 24 de
Febrero 2015
Según señalan un grupo de investigadores de la Universidad de la Laguna (España), cada vez son más los jóvenes que, por diversas circunstancias, perpetúan la convivencia con los padres.
Pero lejos de traer beneficios, el informe advierte que se perpetúa la conflictividad familiar.
En España, donde se realizó el estudio, los jóvenes se independizan mucho más tarde que en otros países del mundo, como Estados Unidos. Este hecho crea en el seno de muchas familias problemas derivados de las diferencias entre jóvenes y mayores, entre padres e hijos.
Como explica Beatriz Rodríguez, coautora del estudio, al Servicio de Información y Noticias Científicas SINC, "los conflictos en la adolescencia alcanzan el pico más alto al principio, descienden durante la adolescencia y vuelven a incrementarse en la adultez".
De este modo, tras pasar el periodo más crítico al principio de la adolescencia, si la independencia de los hijos se posterga, puede derivar en diversos conflictos familiares. Así lo certificaron los investigadores de la Universidad de La Laguna a través de un estudio llevado a cabo en los últimos cuatro años basado en el seguimiento de 240 familias biparentales.
El estudio también constató las diferencias entre los tipos de conflictos y las estrategias de resolución de los mismos a lo largo del tiempo. Mientras que en la etapa adolescente los conflictos llegan a través de los estudios, con más edad se centran más en los valores persona.
En España, donde se realizó el estudio, los jóvenes se independizan mucho más tarde que en otros países del mundo, como Estados Unidos. Este hecho crea en el seno de muchas familias problemas derivados de las diferencias entre jóvenes y mayores, entre padres e hijos.
Como explica Beatriz Rodríguez, coautora del estudio, al Servicio de Información y Noticias Científicas SINC, "los conflictos en la adolescencia alcanzan el pico más alto al principio, descienden durante la adolescencia y vuelven a incrementarse en la adultez".
De este modo, tras pasar el periodo más crítico al principio de la adolescencia, si la independencia de los hijos se posterga, puede derivar en diversos conflictos familiares. Así lo certificaron los investigadores de la Universidad de La Laguna a través de un estudio llevado a cabo en los últimos cuatro años basado en el seguimiento de 240 familias biparentales.
El estudio también constató las diferencias entre los tipos de conflictos y las estrategias de resolución de los mismos a lo largo del tiempo. Mientras que en la etapa adolescente los conflictos llegan a través de los estudios, con más edad se centran más en los valores persona.
Con información de
La Capital

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.