La polémica del vestido: ¿por qué se ve de distintos colores?

Viernes 27 de Febrero 2015

Millones de personas en todo el mundo no entienden cómo puede ser que una persona vea un vestido de un color y otra persona lo vea de otro. Para algunos es obvio que es blanco y dorado, mientras que para otros es lógico que se trata de un vestido negro y azul.
 
Todo comenzó con el usuario de la red social Tumblr llamado Swiked, quien publicó una imagen del vestido preguntándole a sus seguidores de qué color veían el vestido. "Yo y mis amigos no nos podemos poner de acuerdo y me voy a volver loca", agregó.
 
Pero, ¿cuál es el motivo de la polémica? ¿Por qué algunas personas ven el vestido dorado y blanco y otras azul y negro? La razón, además de los contrastes de luz y la iluminación, está en cómo el cerebro del ser humano interpreta la luz y valora el color en función del contexto.
 
El sistema visual del ser humano, según explica el divulgador científico Antonio Martínez Ron en Next, funciona a base de estímulos de la retina, diferentes longitudes de onda y haciendo interpretaciones. Resumiendo, los colores son una invención del cerebro. Algo puede parecer de un color u otro en función de lo que hay alrededor.
 
"Estudié las diferencias de percepción visual del color durante 30 años y esta es una de las mayores diferencias que observé", explicó Jay Neitz, el neurocientífico de la Universidad de Washington, según informa Wired. Él ve el vestido blanco y dorado, aunque en realidad la verdad es que es azul y negro.
 

 
Por otra parte, otros científicos hacen alusión a la evolución. El sistema visual evolucionó en un entorno de luz cambiante y el cerebro tiene, muchas veces, que decidir a qué variables de luz darle más importancia para determinar qué es lo que está viendo.
 
"Lo que está pasando acá es que tu sistema visual está mirando a este objeto y trata de descartar el sesgo cromático de la luz diurna", asegura Bevil Conway en Wired, experto en color y visión del Wellesley College. "Así que la gente o bien descarta la parte azul, en cuyo caso terminan viendo el vestido blanco y dorado, o bien descarta la parte dorada, en cuyo caso terminan viéndolo azul y negro", agregó.
 
Como si fuera poco, expertos analizaron el vestido en Photoshop para ver de qué color es exactamente la imagen. Lo que algunas personas ven como azul es, efectivamente, un azul pálido. En algunas zonas alcanza el anaranjado o marrón.
 

 
El Tablero de ajedrez de Adelson es una ilusión óptica muy famosa publicada por Edward H. Adelson, profesor de Ciencias de la Visión del Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1995. En la imagen se pueden ver casilleros de ajedrez claras y oscuras y hay dos destacadas con letras A y B. Si bien la mayoría de las personas ven los casilleros de diferentes colores, en realidad es del mismo.
 

Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward