¿Pueden los científicos convertirnos a todos en genios?
Viernes 06 de
Marzo 2015

El científico estadounidense e investigador de la Sociedad Médica de Winsconsin Darold Treffert afirma que cualquier ser humano es un genio en potencia, y que la ciencia y la tecnología podrían ayudar a despertar nuestras facultades latentes.
En una entrevista telefónica con el portal informativo Vice, Treffert ha explicado que las personas con habilidades únicas adquiridas después de algún accidente o trauma suelen tener dañadas áreas del hemisferio izquierdo del cerebro. La parte intacta del cerebro, sobre todo la del hemisferio derecho, aumenta su actividad para compensar el desequilibrio provocado por la inactividad de la zona lesionada. Entonces se reinicia este nuevo campo, que libera el potencial 'durmiente' que, por su parte, puede ser increíblemente grande y único.
De acuerdo con el investigador, la mayoría de estas personas tienen habilidades musicales y artísticas únicas, pueden realizar cálculos matemáticos muy rápidamente o poseen habilidades visuales-espaciales sorprendentes. Pero teniendo en cuenta que estas habilidades únicas se encuentran en cada ser humano en estado latente, los científicos se preguntan ¿cómo es posible desarrollarlas sin exponerse a una lesión cerebral o accidente cerebrovascular?
Treffert, por su parte, señala que ya existen herramientas tecnológicas que pueden mejorar la expresión de las habilidades latentes estimulando el cerebro con leves descargas eléctricas. Algunas de esas herramientas es la estimulación magnética transcraneal repetitiva del investigador australiano Allan Snyder y el llamado 'casco de pensamiento'. Varios científicos creen incluso que en un futuro próximo aparecerán dispositivos que permitirían activar y desactivar estas capacidades excepcionales.
Otra forma de obtener el acceso a diferentes áreas del cerebro y despertar el genio que tenemos dentro es meditar o esperar hasta la vejez, que en la mayoría de los casos viene acompañada del 'daño cerebral' que provoca la manifestación de las nuevas habilidades.
Con información de
actualidad
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.