Infidelidad: la mayoría de las mujeres asegura no sentir culpa

Viernes 13 de Marzo 2015

Ashley Madison, la red social para infieles más grande del mundo, reveló parte de un informe global llamado Global Sex Survey 2015 que revela hábitos, costumbres y formas de ser de los que eligen ser infieles.
 
Uno de los hallazgos más importantes de la encuesta da cuenta que la falta de sexo en la relación sigue siendo el factor más importante por el que tanto hombres (55,5%) como mujeres (37,2%) eligen ser infieles.
 
"La falta de sexo es un indicador y factor clave que conduce a los hombres y mujeres de todo el mundo a tener relaciones extramatrimoniales", dice Noel Biderman, fundador y CEO de la red social.
 
"Aunque las cosas como de qué lado de la cama duerme la pareja, la frecuencia con que ven pornografía o si usan o no usan juguetes sexuales pueden ser signos reveladores, la mayor amenaza a la monogamia en el mundo sigue siendo una vida sexual poco saludable - ya sea ser poco frecuentes o inexistentes - en un matrimonio", agregó.
 
Otros datos que arrojó la encuesta tienen que ver con que -a diferencia de lo que se cree- sólo el 19,4% de los hombres y el 7,2% de las mujeres se sienten culpables por ser infieles. Peor aún, el 64% de ellos y el 78% de ellas aseguran que a partir de tener relaciones por fuera del matrimonio "el vínculo en casa se fortaleció".
 
"El sentimiento de culpa no los afecta porque entienden que la infidelidad es una decisión personal de una experiencia privada y, por errónea que sea, justifican sus acciones diciendo que son fieles a su sentir, a su derecho de experimentar y sin necesidad de afectar a sus propias parejas", cuenta Francisco Goic, el director regional de Ashley Madison.
 
El 15% de los hombres (un incremento del 2,5 por encima de 2014) y casi el 20% de las mujeres (un incremento del 3,5% respecto a 2014) en todo el mundo admite estar en un matrimonio donde las relaciones sexuales son prácticamente inexistentes.
 
A continuación, más datos del informe global:
 
El 91,5% de los hombres y el 93,6% de las mujeres a nivel mundial admiten tener sexo con su pareja al menos una vez al mes. De ese total, más de la mitad - el 59,5% de los hombres y el 61,4% de las mujeres - dicen tener relaciones con sus amantes más de tres veces al mes.
 
El 77,9% de los hombres (un incremento del 10,4% respecto a 2014) y el 60,5% de las mujeres (un incremento del 4,4% respecto a 2014) a nivel mundial admiten ver pornografía. Aproximadamente uno de cada cuatro hombres (25,2% - una disminución del 4,1% a partir de 2014) y mujeres (27,6%) dicen que ven pornografía con su cónyuge/pareja, mientras que aproximadamente cuatro de cada cinco hombres (79,6%) y mujeres (81,3%) admiten que ven pornografía con su pareja.
 
Las mujeres (82,2%) son 7,5 veces más propensas a aceptar el uso de un juguete sexual para su propia gratificación sexual que los hombres (11,4%).
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward