¿De qué depende el deseo sexual?

Viernes 17 de Abril 2015

Según los científicos, el deseo sexual, no es solamente una emoción o una experiencia instintiva, sino que además envuelve áreas del cerebro que realizan tareas intelectuales, razón por la cual es un fenómeno muy personal, muy subjetivo y de gran complejidad.

 

Un alto por ciento de mujeres en el mundo sufre de falta de deseo sexual. Los hombres también confrontan problemas, sólo que, si para ellas es difícil hablar del tema, ellos ni siquiera tocan el punto, luego no se tienen estadísticas que puedan ayudar a comprender qué sucede en realidad.

 

La mayoría de las personas opina que la explicación de todo está en que el deseo sexual se agota. Al parecer en el caso de las mujeres el estrés y la fatiga tienen una gran responsabilidad, aunque igualmente la baja autoestima y la incapacidad para alcanzar el orgasmo son elementos de peso que afectan la libido femenina.

 

Sin lugar a dudas, en el proceso sexual están implicados componentes endocrinos, genéticos y psicológicos; sin embargo, los circuitos cerebrales son muy importantes para entender el deseo, o su ausencia.

 

Cuando nos sentimos atraídos sexualmente por alguien, en el cerebro se activa una red localizada en regiones específicas. Dichas zonas gobiernan las emociones, la motivación, la imagen corporal, así como recuerdos asociados a experiencias vitales.

 

Las memorias pueden afectar el deseo sexual en formas incluso muy sutiles. Pongamos por caso, una persona puede sentir rechazo sexual por otra si esta tiene un aspecto físico o espiritual que le recuerde eventos vividos desagradables.

 

Los expertos en sexualidad opinan que en realidad el deseo es un resultado de las partes emocionales, motivacionales e intelectuales del cerebro.

 

 

Expectativas durante el sexo

 

Distintos estudios han arrojado que las personas con bajos niveles de deseo sexual pierden tiempo interpretando a su compañero y llegando a conclusiones que probablemente ni sean correctas.

 

Por otra parte, monitorean sus propias reacciones ante el estímulo erótico. La mente, lejos de disfrutar, se concentra en analizar lo que acontece en base a expectativas previamente forjadas.

 

Ello se refleja en que se activan las regiones cerebrales prefrontales, encargadas de la inhibición conductual, de la autoevaluación y de interpretar las acciones de los demás.

 

Los famosos dolores de cabeza de las mujeres posiblemente tengan sus raíces en esta considerable actividad intelectual durante la relación sexual.

 

Las causas del deseo sexual, más que químicas, estarían en el plano psicológico y del intelecto, lo que discrimina una solución hormonal en favor de enseñar a las personas a relacionarse más libremente, sin excesivos juicios sobre sí mismos o los demás.

 

Con información de unosantafe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward