Asexualidad: ¿Por qué se elige vivir sin sexo?
Sábado 25 de
Abril 2015

Cada vez más personas optan por una vida sin relaciones sexuales. Buscan canalizar el placer a través de otras actividades y piden no ser estigmatizados por eso. ¿Es sano renunciar al placer?
Vivir sin sexo es una forma de vida que cada vez toma más identidad. Se trata de personas que se denominan asexuadas y que renuncian a la idea de mantener relaciones sexuales con otros. No obstante, mantienen sus vínculos afectivos desde otro lugar. ¿Es sano renunciar al placer?
"Muchas personas eligen no tener sexo pero no pasa por 'no tener ganas'. En muchos casos sucede que la persona ha tenido una mala experiencia o quedó muy atada en una relación y ha sufrido y decide por una situación de sentimientos, no pasar más por algo así, no entregarse más a un otro", explica a Infobae Mariela Telser Hansen, especialista en sexualidad.
"También, prefieren no mantener relaciones pero mantener el vínculo afectivo sin el acto concreto. Buscan el bienestar y el placer en otro lugar. Consideran que no lo necesitan y no por ello debería ser algo anormal", agrega.
El precursor de esta corriente asexual es Anthony F. Bogaert, académico de la Universidad canadiense de Brock, y especializado en los estudios de sexualidad humana. "La asexualidad se define como una falta persistente de deseo sexual hacia los demás. Aunque la renuncia a la actividad sexual se trata de un acto voluntario, al igual que el celibato, no existe en este caso el componente de la abstención vinculado a la religión", explica Bogaert.
En esa línea se creó AVEN (por sus siglas en inglés, Asexual Visibility and Education Network), una comunidad internacional donde se pueden expresar sin miedo este tipo de deseos y en la que sus más de 100 mil miembros luchan activamente por la aceptación social. Además proporcionan recursos de investigación sobre la temática, favoreciendo la integración de estas personas.
"A no ser que alguien hable de sexo delante de mío o vea en la tele a una pareja haciendo el amor, ni siquiera me acuerdo de que existe. No está en mi mente. Es como si alguien te recuerda un objeto que perdiste hace años y casi ni te acordabas. 'Ah, sí, eso', decís. Y pronto volvés a olvidarlo", explica una usuaria en el foro de AVEN.
"EL SEXO NO ME OFENDE Y NO ME PARECE MAL QUE OTROS LO PRACTIQUEN. SIMPLEMENTE ME ES TOTALMENTE INDIFERENTE"
Según afirman, los asexuales tienen las mismas necesidades emocionales que los demás y por ello son capaces de intimar con sus semejantes, aunque lo harán de una forma no sexual. Asimismo se sienten realizadas como personas y no se pierden ni renuncian a nada, en la medida en que no sienten ese impulso sexual primario hacia los demás.
"Estas personas no valoran la intimidad como algo estimulante sino que al contrario, se cierran al vínculo. Ante la pregunta si se puede vivir sin sexo, sí claro es la respuesta, aunque puede sonar raro para la gran mayoría", agrega la especialista.
Con información de
infobae
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.