¿Por qué se celebra el Día Internacional del Trabajador?
Viernes 01 de
Mayo 2015
El feriado es en homenaje a los denominados "Mártires de Chicago", muertos en la manifestación conocida como la "Revuelta de Haymarket" en 1886. En Argentina habrá dos convocatorias: una marcha del Frente de Izquierda y un acto político de Sergio Massa.

Se celebra el Día Internacional del Trabajador en conmemoración a aquel 1º de mayo de 1886 en el que un grupo de 80 mil trabajadores llevaron a cabo una protesta para reclamar por sus derechos, entre ellos la jornada laboral de ocho horas.
Liderados por Albert Pearsons, un grupo de más de 80 mil trabajadores marcharon en Estados Unidos y reclamaron, entre otras cosas, la reducción de la jornada laboral a ocho horas. La protesta desembocó en una huelga nacional que afectó a numerosas fábricas.
El homenaje se extiende, además, a los llamados Mártires de Chicago, aquellos trabajadores que perdieron la vida en la manifestación que se conoce bajo el nombre de "Revuelta de Haymarket".
En Chicago las condiciones eran aún peores y frente al reclamo de los obreros las autoridades respondieron con represión en lo que terminó siendo una sangrienta manifestación de 50 mil trabajadores en la que hubo incontables muertos y heridos entre obreros y policías.
La protesta, que duró tres días culminó con el decreto de estado de sitio y miles de obreros detenidos que fueron torturados.
"Trabajadores: la guerra de clases ha comenzado. Ayer, frente a la fábrica McCormik, se fusiló a los obreros. ¡Su sangre pide venganza! ¿Quién podrá dudar ya que los chacales que nos gobiernan están ávidos de sangre trabajadora? Pero los trabajadores no son un rebaño de carneros. ¡Al terror blanco respondamos con el terror rojo! Es preferible la muerte que la miseria. Si se fusila a los trabajadores, respondamos de tal manera que los amos lo recuerden por mucho tiempo. Es la necesidad lo que nos hace gritar: ¡A las armas!. Ayer, las mujeres y los hijos de los pobres lloraban a sus maridos y a sus padres fusilados, en tanto que en los palacios de los ricos se llenaban vasos de vino costosos y se bebía a la salud de los bandidos del orden... ¡Secad vuestras lágrimas, los que sufrís! ¡Tened coraje, esclavos! ¡Levantaos!", fueron las palabras de Arbeiter Zeitung Fischer quien fue fusilado años más tarde en la horca.
La fuerza y la unión que demostraron los trabajadores hicieron que ese día fuera una bisagra en la historia laboral y fue señalado el 1º de mayo como el "Día Internacional del Trabajador" que es celebrado en todo el mundo menos en Estados Unidos y en Canadá.
Mientras tantos, en Argentina, el día del trabajador se conmemora desde fines del siglo XIX. El primer acto se realizó en 1890, en el Prado Español de Buenos Aires, y contó con la participación de numerosos movimientos obreros, integrados en su mayoría por inmigrantes alemanes, italianos, españoles y portugueses.
Con este acto se inició en el país, la tradición de recordar, cada 1º de Mayo, el "Día del trabajador" y cobró mayor importancia desde la primera presidencia de Juan Domingo Perón donde comenzaron a organizarse celebraciones multitudinarias en todo el país que continúan hasta el día de hoy, dónde organizaciones sociales, políticas y entidades gremiales realizan actos y actividades para conmemorar el 1º de mayo
Este año volverán a la calle los trabajadores, aunque únicamente bajo las banderas de la izquierda. El Frente de Izquierda y los Trabajadores hará su acto, tras marchar por el centro porteño, en Plaza de Mayo, con el cierre del precandidato presidencial, Jorge Altamira.
Por su parte, Massa presentará su candidatura presidencial en el estadio de Vélez con los sindicalistas que lo apoyan. Y desde La Cámpora, el diputado Andrés Larroque disertará en una charla alusiva a la fecha en Tandil, junto al dirigente radical K, Leopoldo Moreau y el diputado socialista Jorge Rivas.
Con información de
minutouno

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.