Echaron a una docente por besar a un extraño en el programa de Guido Kaczka

Miércoles 20 de Mayo 2015

Una particular situación se dio en "Perros de la Calle", el programa que conduce Andy Kusnetzoff por radio Metro 95.1.

En la sección "Segunda opinión", que consta de que un oyente llame y pida un comentario a la mesa sobre algo que vivió, apareció Florencia, docente de 22 años.
 
"Hasta hace poquito trabajaba como profesora de inglés en un secundario. Participé en un programa de televisión, en "A todo o nada", que conduce Guido Kaczka. Me estoy por mudar y me venían bárbaro los premios para equipar el departamento", comenzó describiendo.
 
Sumó a la historia: "No dije nada en el colegio porque es mi vida privada. Era una serie de juegos y para ganar tenía dos opciones: darme un beso con el chico que me tocaba jugar o no darme el beso y responder unas preguntas. Gané un montón de premios y me di el beso".
 
Siguió: "El lunes llego al colegio y había un revuelo institucional. Nadie me dijo nada. El viernes ingresando a la Institución, me convocan a una reunión. Dijeron que estaba conformes con mi forma de ser, pero que mi participación en el programa había afectado la psicopedagogía de los alumnos y que por ese motivo me desvinculaban". Tremendo: ante tal historia, la mesa del ciclo radial comenzó a disparar sus miradas del caso.
 
"Me angustié, les dije que me parecía injusto y que era discriminación. Quiero saber qué opinan ustedes. Esto no es por algo monetario", sostuvo la joven profesora, mientras el debate comenzaba.
 
"El Dr. Adrián Cormillot manda a su hija a ese colegio y está de acuerdo con la decisión que tomaron", contó luego Andy. "No vi desubicada su participación en el programa. Ahora que lo escucho, igualmente no está bueno como ejemplo para los chicos", manifestó el profesional. 
Con información de Primicias Ya

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward