Desesperado pedido de una actriz devastada por la anorexia

Jueves 21 de Mayo 2015

Rachael Farrokh tiene 37 años, pesa sólo 18 kilos y está al borde de la muerte. Su única esperanza es una clínica que no puede pagar
 
Su carrera como actriz comenzó a truncarse hace diez años, cuando la anorexia entró en su vida. Distintos traumas confluyeron para que no pudiera seguir alimentándose y su estado de salud se deterioró a una velocidad sorprendente.
 
Hoy, Rachael Farrokh se encuentra en estado crítico, postrada en su casa de San Clemente, California, en el sudoeste de los Estados Unidos. Los hospitales no quieren tratarla porque está por debajo del peso mínimo, y alimentarla en una dosis apenas excesiva podría matarla.
 

 
Esto obligó a su marido, Ron Edmondson, a renunciar a su trabajo y a dedicarse las 24 horas a cuidarla, ya que ningún profesional se anima a hacerlo.
 
Su única esperanza es una clínica de la cosa este del país, que tiene la tecnología necesaria para tomarla como paciente. El problema es el enorme costo que acarrearía una internación allí.
 

 
Para afrontarlo, Ron la convenció de grabar un video pidiendo ayuda e iniciar una campaña en GoFundMe, para recaudar los fondos necesarios. El éxito de la iniciativa le permitió reunir más de 50.000 dólares en 21 días. Pero aún está lejos de los 100.000 que necesita.
 

 
"Hola, mi nombre es Rachael. Necesito tu ayuda. Padezco un desorden alimenticio, que es un tipo muy severo de anorexia. Es una enfermedad psicológica que provoca mucho sufrimiento físico", dice en su mensaje.
 

 
"Hay un hospital al otro lado del país que podría ayudarme, aunque mis posibilidades son muy estrechas. Ron y yo necesitamos tu ayuda. Estoy lista para mejorar, así que, por favor, si hay algo que puedas hacer para salvar mi vida, por favor, ingresa al enlace que ves y haz lo que puedas. Cualquier cosa ayudará. Gracias", concluye.
Con información de infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward