6 tips para cuidar la piel en otoño
Jueves 28 de
Mayo 2015
Si bien en el verano nos preocupábamos por la hidratación y protección contra la radiación UV, con el cambio de estación no podemos menos que redoblar las precauciones.

Con las bajas temperaturas y los cambios de humedad ambiente, nuestra piel sufre un rápido debilitamiento de la barrera natural de hidratación, también llamado manto emulsionado, que cumple la función de sostener un nivel optimo del agua en la capa cornea (10 a 20%). Este contenido hídrico permite mantener las propiedades biomecánicas de las proteínas, dando flexibilidad, elasticidad y firmeza a la piel, y un pH levemente ácido (4,5 a 5,5). Este pH es una defensa frente a microorganismos dañinos.
*La acidez es una característica muy importante de la piel, de hecho en muchas dermatosis se observa una alcalinización cutánea. Hay varios factores que elevan el pH de la piel como la edad y el lavado con detergentes, por eso es necesario utilizar productos como sueros con vitamina C, para recuperar el pH natural. Estas condiciones óptimas de hidratación y pH son también necesarias para la regulación de la descamación y la actividad enzimática que lleva adelante esta tarea.
1. Sabemos que nuestra piel se renueva permanentemente pero por falta de agua las enzimas queratolítcas se inactivan. Se retarda el recambio y se acumulan las células muertas, dando un aspecto, opaco y grisáceo a la piel. Para devolverle a la piel su tersura natural, necesitaríamos realizar con una profesional un tratamiento de biopeeling o peeling enzimático. Hoy en día, se utiliza la enzima papaína purificada, de actividad conocida, ésta se puede imaginar como la fuerza con la que la enzima "disuelve" células muertas de la piel. La actividad de las enzimas se elige de modo que se garantice su eficacia y al mismo tiempo un funcionamiento suave y seguro sobre la piel.
2. La barrera epidérmica se puede dañar usando productos con agresivos químicos, por eso es tan importante la elección de emulsiones de limpieza que respeten la estructura de la piel. La higiene se realizará dos veces al día, para retirar además del maquillaje, células muertas, detritus y contaminantes ambientales que suelen adherirse a la piel durante el día.
3.Hasta aquí vimos la importancia de la hidratación y el mantenimiento de la barrera de protección, ahora el objetivo es recuperar la correcta regeneración del tejido cutáneo. Como consecuencia del frío, en la superficie la de piel se produce vasoconstricción, es decir, los capilares se contraen disminuyendo la irrigación. Como consecuencia, hay menos oxígeno y nutrientes para las células, por ello en la piel se ralentizan los procesos de regeneración, entonces debemos ayudar a la piel a renovarse con cosméticos específicos con activos como el KemSpheres de Retinol, Rhamnosoft, Renigen-Red Rice entre otros. Recordá que la piel se regenera sobre todo por la noche, así que es conveniente aplicar estos productos antes de acostarse.
4. Por la mañana luego de lavar con agua clara nuestro rostro, nos ocuparemos de darle humectación y protección antes del maquillaje. Este momento del día es fundamental para brindarle a la piel el máximo de cuidado con activos naturales como ceramidas biosintetizadas que retienen agua; lipopolipéptidos, que son activos cosméticos que actúan como un mensajero para los sentidos, ayudando a confortar la piel. Además, crean una sensación más agradable y relajada. Presenta una doble acción: inhibe la contracción muscular responsable de la aparición de líneas de expresión y estimula la síntesis de pro endorfinas, por lo que se emplea en la nueva cosmética del bienestar.
5. Tampoco hay que olvidarse de la protección natural con aminoácidos de mycosporina ( MAA) que se producen por ciertas algas y con carotenoides incoloros que tienen actividad eficaz contra el daño oxidativo que puede conducir al envejecimiento prematuro. Estos activos son capaces de controlar la pigmentación por la inhibición de la síntesis de melanina, protección que también aclara la piel, reduce la inflamación, la oxidación y es eficaz contra los rayos UVA / UVB.
6. Para finalizar es importante el cuidado también del contorno de ojos. Hay que utilizar siempre un producto específico para esta área, porque la piel periocular es más fina, sensible y susceptible a la deshidratación. Para protegerla del frío y del viento sería recomendable emplear, también en invierno, gafas de sol para salir a la calle.
Como la piel es el órgano más extenso del cuerpo todos los consejos que recibimos para su cuidarlo son aplicables tanto en el rostro como en piernas, brazos, torso, etc. Solo se deben elegir productos que vehiculicen los activos en concentraciones apropiadas y texturas más acorde a esas superficies. Son las cremas que suelen estar identificados como “corporales”.
Con información de
Entre Mujeres

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.