Para golosos: éstas son las 10 comidas más adictivas

Jueves 28 de Mayo 2015

Algunas comidas tienen propiedades tan adictivas que pueden causar hábitos alimenticios descontrolados y lamentablemente no son alimentos saludables como el brócoli, al apio o las zanahorias, sino alimentos dañinos, con carbohidratos refinados y grandes cantidades de grasa.
 
 

 
Un reciente estudio enumeró, con ayuda de más de 500 participantes, a los alimentos más adictivos.
 
¿Cómo lo hicieron? Evaluaron a los participantes utilizando la escala de adicción a los alimentos elaborada por la Universidad de Yale, que consiste en pedirles contar el número de veces que están de acuerdo con aseveraciones como: "Como hasta el punto de sentir malestar", o "Paso mucho tiempo sintiéndome lento o fatigado por haber comido excesivamente".
 
Los alimentos fueron clasificados en una escala del 1 al 7, siendo el 1 el menos adictivo y el 7 extremadamente adictivo.
 
"El estudio halló que los alimentos altamente procesados, con cantidades añadidas de grasa y carbohidratos refinados estuvieron relacionados con hábitos alimenticios adictivos", dijo en su informe Erica Schulte, estudiante de psicología y autora principal del estudio de la University of Michigan, según el Michigan Daily.
 
PIZZA
Índice de adicción: 4,01
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, un 13 por ciento de la población come pizza diariamente. Un pedazo de pizza tiene alrededor de 300 calorías y 10 gramos de grasa. Si se le suman más ingredientes, aumentan considerablemente tanto la grasa como el contenido de sodio.
 
CHOCOLATE
Índice de adicción: 3,73
El cacao estimula la producción de serotonina (hormona de la felicidad), tiene sustancias antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, y calma los nervios, entre otras bondades. Pero, para disfrutar de estos beneficios debes consumir chocolate negro o amargo, que no suele ser el favorito entre los que van a comprar una barra de chocolate. La mayoría de los estadounidenses prefiere el chocolate con leche, que tiene menos de 40 por ciento de cacao, e incluye manteca de cacao, leche, y azúcar. Este es el que se encuentra en los M&Ms, Kit Kat, Twix, y en una barra de Hershey’s. Una barra de Hershey’s tiene 220 calorías y 13 gramos de grasa.
 
GALLETITAS
Índice de adicción: 3,71
Un estudio del Connecticut College halló que para las ratas, las galletitas Oreo eran tan adictivas como la cocaína. La verdad es que es casi imposible comerse una sola Oreo. Si se comen 3, se consumen 160 calorías y 7 gramos de grasa.
 
PAPAS FRITAS DE BOLSA
Índice de adicción: 3,73
Tan saladitas y crujientes, que es imposible comerse solo una. Unas 15 papitas contienen 150 calorías y 10 gramos de grasa.
 
HELADOS
Índice de adicción: 3,68
Están cargados de grasa saturada. Por ejemplo, una porción (1/2 taza) de helado de vainilla de Ben & Jerry’s tiene 250 calorías y 16 gramos de grasa.
 
PAPAS FRITAS
Índice de adicción: 3,60
Una porción mediana tiene 365 calorías (480 la versión agrandada) y 17 gramos de grasa. Además, han sido vinculadas a la incidencia de cáncer.
 
HAMBURGUESAS CON QUESO
Índice de adicción: 3,51
Tiene 300 calorías y 14 gramos de grasa. Supera además los 500 miligramos de sodio, más de un tercio de lo recomendado por día por la Asociación Americana del Corazón.
 
GASEOSAS
Índice de adicción: 3,29
Una lata de Coca Cola tiene alrededor de 140 calorías, y 40 gramos de azúcar. La Organización Mundial de la Salud propone que se consuman 25 gramos de azúcar añadida al día; con una lata de la gaseosa, ya se sobrepasa el límite.
 
TORTAS
Índice de adicción: 3,26
De vainilla, de chocolate, no importa cuál prefieras, este tipo de postre está cargado de calorías, grasa, y azúcar. Por ejemplo, una torta de limón con glaseado tiene 470 calorías, 20 gramos de grasa, y 42 gramos de azúcar.
 
QUESO
Índice de adicción: 3,22
Un 9 por ciento del consumo de grasa (16% de la grasa saturada) de los estadounidenses proviene del queso, según el National Dairy Council. Si se va a comer queso, hay que procurar usar los que tengan menos contenido calórico, como el suizo, el mozzarella, y el parmesano (aunque este último contiene mayor cantidad de sodio).
Con información de minutouno

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward