Con humor e ironía, Jorge Lanata regresó a la televisión
Domingo 31 de
Mayo 2015

En un año electoral y tras seis meses fuera del aire, Jorge Lanata regresó a la televisión con su ciclo Periodismo Para Todos por la pantalla de El Trece, en la que sería su última temporada, ya que en el 2016 el periodista comenzaría con nuevos proyectos en Miami, según trascendidos.
En su apertura, el programa pasó un video en el que se resumían los tres años del ciclo, en los que hubo informes como la ruta del dinero K o el desvío de fondos de la fundación Felices los Niños.
Con una escenografía renovada y picos de 20.6 puntos de rating, el programa en vivo arrancó como un show televisivo, con papelitos y una manga como las de las canchas, con barras, gas pimienta y el audio de un falso Néstor Kirchner.
La voz en off presentó al "gordito golpista", para darle lugar Jorge Lanata y su clásico monólogo en el que se refirió a su trasplante de riñón, el escándalo en la FIFA, los incidentes en el clásico entre Boca y River, la apertura del centro cultural Néstor Kirchner al que comparó con el centro Pompidou y el transporte, entre otros temas.
"Esto es periodismo para trasplantados, es el primer programa que además de escenografía estrenó riñón. Estoy viviendo con algo que no es mío, me siento como Ariel Diwan", comenzó diciendo el conductor.
En medio del monólogo, sonó el teléfono y Lanata charló con Julio Grondona, que hablaba desde el cielo, sobre el escándalo en la FIFA: "La próxima Copa va a ser en las islas Caiman y el Mundial en Seychelles".
Malena Guinzburg también estuvo durante la charla del periodista, haciendo de "fanática" de Lanata: "Te sigo desde que eras mozo, pero después te hiciste zurdito con todo eso de Página" y más tarde, al mejor estilo Paka Paka, un informe explicó cómo fue la asunción de Néstor Kirchner en el 2003.
El periodista recibió un trasplante de riñón el 28 de marzo pasado, por lo que debió extender su regreso a la televisión, aunque en abril volvió a su programa radial Lanata sin filtro.
Con información de
Infobae
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.