Descubren seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en Egipto
Domingo 07 de
Junio 2015
Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en la localidad meridional de Asuán, informó este domingo el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.
Las sepulturas fueron halladas en excavaciones realizadas en los alrededores del mausoleo del Agha Khan III —líder espiritual de los musulmanes ismailíes—, en la ribera oeste del río Nilo, en la ciudad de Asúan, explicó el ministro en un comunicado. La mayoría de estas tumbas comienzan con una escalera que conduce a la entrada principal de la sepulturaLos entierros datan de la XXVI dinastía (654-525 a.C.), perteneciente al Periodo Tardío (724-343 a.C).
Las momias se encontraron en el interior de los sarcófagos de roca y madera, junto a los que se hallaron estatuas de loza que representan a los cuatro hijos del dios Horus y un conjunto de amuletos y estatuillas de madera de esa divinidad, representada como un halcón. Horus, según las antiguas creencias egipcias, protegía al difunto de los demonios y malos espíritus. Al Damati destacó la importancia del descubrimiento ya que, según señaló, es la primera vez que se hallan tumbas del Periodo Tardío en esa zona, que incluye sepulturas que datan de los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo.
El director general de Antigüedades de esa ciudad egipcia, Nasr Salama, señaló en la nota que la mayoría de estas tumbas comienzan con una escalera que conduce a la entrada principal de la sepultura, que está dividida en su interior en tres o cuatro cámaras sin inscripciones.
Por último, indicó que el tipo de excavación de las sepulturas es diferente a las otras descubiertas en la misma zona y cavadas en la roca de la montaña; sin embargo, estas seis fueron halladas en lo alto de la meseta montañosa.

Las momias se encontraron en el interior de los sarcófagos de roca y madera, junto a los que se hallaron estatuas de loza que representan a los cuatro hijos del dios Horus y un conjunto de amuletos y estatuillas de madera de esa divinidad, representada como un halcón. Horus, según las antiguas creencias egipcias, protegía al difunto de los demonios y malos espíritus. Al Damati destacó la importancia del descubrimiento ya que, según señaló, es la primera vez que se hallan tumbas del Periodo Tardío en esa zona, que incluye sepulturas que datan de los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo.
El director general de Antigüedades de esa ciudad egipcia, Nasr Salama, señaló en la nota que la mayoría de estas tumbas comienzan con una escalera que conduce a la entrada principal de la sepultura, que está dividida en su interior en tres o cuatro cámaras sin inscripciones.
Por último, indicó que el tipo de excavación de las sepulturas es diferente a las otras descubiertas en la misma zona y cavadas en la roca de la montaña; sin embargo, estas seis fueron halladas en lo alto de la meseta montañosa.

Con información de
20 Minutos

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.