Cómo podrían cambiar los patrones de temperatura y precipitación, según la Nasa
Miércoles 10 de
Junio 2015
La Nasa publicó una serie de datos que muestran cómo los parámetros pueden modificarse debido a la creciente concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre.

La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (Nasa), de EE.UU., publicó una serie de datos que muestran cómo los patrones de temperatura y precipitación en todo el mundo pueden cambiar a través del año 2100 debido a la creciente concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre.
El conjunto de datos, que están disponible para el público en su web, proyecta “cambios a nivel mundial en el ámbito regional en respuesta a diferentes escenarios de aumento de dióxido de carbono simulado por 21 modelos climáticos”.
Los datos de alta resolución, que se pueden ver en una escala de tiempo todos los días a la escala de las ciudades individuales y pueblos, “ayudarán a los científicos y planificadores de realizar evaluaciones de riesgo climático para comprender mejor los efectos locales y globales de los riesgos, como la grave sequía, las inundaciones, el calor las olas y las pérdidas en la productividad agrícola”, indicó la Nasa.
"La Nasa está en el negocio de tomar lo que hemos aprendido acerca de nuestro planeta desde el espacio y la creación de nuevos productos que nos ayudan a todos protegemos nuestro futuro", explicó Ellen Stofan, jefe científico de la agencia espacial.
"Con este nuevo conjunto de datos mundial, la gente de todo el mundo tienen una nueva herramienta valiosa para utilizar en la planificación de cómo lidiar con el calentamiento del planeta", agregó.
El nuevo conjunto de datos es el último producto de la Bolsa de la Tierra de la Nasa (NEX), una plataforma de investigación-grandes datos en el Centro de Supercomputación Avanzada de la Nasa en el Centro de Investigación Ames de la agencia en Moffett Field, California.

Proyección climática
En 2013, NEX dio a conocer datos de proyección climática similares para el territorio continental de Estados Unidos que se utiliza para cuantificar los riesgos climáticos para la agricultura, los bosques, ríos y ciudades de la nación, se recordó.
"Se trata de un conjunto de datos fundamentales para la investigación del clima y la evaluación de una amplia gama de aplicaciones", afirmó Ramakrishna Nemani, científico del proyecto de ejecución nacional en Ames.
Integración de datos
Este conjunto de datos de la Nasa integra medidas reales de todo el mundo con datos de simulaciones climáticas creadas por la Fifth Coupled Model Intercomparison Project de modelos internacional.
Estas simulaciones climáticas utiliza los mejores modelos físicos del sistema climático disponibles para proporcionar previsiones de lo que el clima mundial podría ser similar bajo dos escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero diferentes: un "business as usual" escenario basado en las tendencias actuales, y un "caso extremo", con un aumento significativo de las emisiones.
Las proyecciones climáticas Nasa proporcionan una visión detallada de los futuros patrones de temperatura y precipitación en todo el mundo, que abarca el período de 1950 a 2100. El conjunto de datos de 11 terabytes proporciona estimaciones diarias de temperaturas máximas y mínimas y precipitación en todo el globo, se indicó.

NEX es una colaboración y una plataforma de análisis que combina la supercomputación del estado de la técnica, la modelización del sistema terrestre, la gestión del flujo de trabajo y los datos de teledetección de la Nasa.
“A través de la ejecución nacional, los usuarios pueden explorar y analizar grandes conjuntos de datos de ciencias de la Tierra, ejecutar y compartir algoritmos de modelado y flujos de trabajo, colaborar en proyectos nuevos o existentes y los flujos de trabajo de cambio y los resultados dentro y entre otras comunidades científicas”, se explicó en un comunicado.
Los datos de ejecución nacional y herramientas de análisis están disponibles al público a través del proyecto OpenNEX en Amazon Web Services. OpenNEX es una asociación entre la Nasa y Amazon, Inc., para mejorar el acceso público a los datos climáticos, y apoyar la planificación para aumentar la resiliencia climática en los EE.UU. e internacionalmente. OpenNEX es una extensión de la Bolsa de la Tierra de la Nasa en un entorno de cloud computing pública, se indicó.
Con información de
lavoz
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.