Los 7 pilares de la inteligencia emocional en el amor

Viernes 12 de Junio 2015

Una de las quejas mas frecuentes que se suelen escuchar en el universo femenino -tanto en el consultorio psicológico como en charlas de café- refiere al amor y las dificultades para encontrar personas que realmente quieran comprometerse en una relación de pareja.
Podemos quejarnos, reclamar, pedir al universo el poder encontrar un amor de verdad, pero también podemos soslayar una verdad inevitable: si no estamos preparados para involucrarnos en el amor de pareja, es difícil que sostengamos una relación adulta y gratificante. O podemos meternos con personas equivocadas, complicadas e histéricas para reforzar nuestra sensación de enojo y frustración frente al amor.
 
La inteligencia emocional en el amor implica el autoconocimiento de nuestras cualidades y aspectos oscuros inconscientes que pueden influir en la manera que experimentamos una relación de pareja.
 
Existen 7 pilares que, bien trabajados y concientizados, pueden ayudarnos enormemente a generar y sostener una relación amorosa sana, adulta y gratificante. Estos 7 pilares de la inteligencia emocional en el amor nos ayudan a volvernos personas maduras, vitales y consientes para poder atraer a nuestra vida personas en una sintonía similar con las que podamos construir una relación sana de pareja. Éstos son:
 
1 - Sexualidad. Este aspecto alude a permitirnos conectar con el placer sexual con nosotros mismos y con otro. Aprender a disfrutar, recibir y dar placer, ya que de esa forma se va creando una “química” que es esencial para sostener la sexualidad en nuestra pareja. Por supuesto que existen meditaciones de Osho, como ejercicios del Tantra y la bioenergética que podemos llevar a cabo individualmente para aumentar nuestro potencial sexual. Lo concreto es que, cuanto más trabajes este aspecto en vos, crearás una energía que será muy atractiva para tu vida y tu relación de pareja. 
 
2 - Comunicación. Para generar un amor adulto necesitamos conversar, escuchar y expresar lo que sentimos y pensamos. Este aspecto suele escasear en el 70% de las parejas; por esa razón se suelen observar conflictos, divorcios tóxicos o relaciones de pareja caóticas. Comunicar es necesario para poder construir una relación de amor sólida y duradera.
 
3 - Generosidad. Cuando dos personas solitarias e infelices se juntan es bastante probable que sean el triple de desdichados. La generosidad implica practicar en tu vida el dar amorosamente a otros con límites. Esto podes hacerlo en una ONG, con tu familia u otras personas. Cuando estamos en pareja, ser generoso con el otro significa procurar y estimular que crezca y se sienta feliz. Esto significa el modelo Ganar-Ganar, donde ambos salen ganando. Generosidad es procurar dar a otro a fin que pueda crecer y experimentar abundancia. Desde este modelo, procuro encontrar una pareja para darle y brindarle amor, en vez de esperar que me saque de mi dolor y soledad.
 
4 - Balancearme integralmente. No solamente somos personas en búsqueda del amor. También somos personas que podemos estudiar, trabajar, ejercer de padres, hacer deportes o tener hobbies. Cuanto más balanceamos nuestra vida y cultivamos diversos intereses y placeres, nos volvemos personas más abundantes, vitales y atractivas. Si no balanceás tu vida, es probable que te vuelvas un “vampiro energético” de tu pareja y eso asfixie el vínculo. Tan solo preguntate: ¿Qué precisás balancear en tu vida, más allá del amor, para sentirte contenta, plena y apasionada?
 
5 - Auto-conocimiento. Significa estar consciente de tus cualidades, valores y aspectos oscuros. Cuando no somos conscientes de esto podemos involucrarnos con personas que nos maltraten, desvaloricen o desprecien. El auto-conocimiento suele obtenerse a través de una terapia psicológica y de estar receptivo a aprender en la vida. También implica darnos cuenta de los mandatos y modelos familiares que podemos cargar en nuestro inconsciente que, sin darnos cuenta, nos impiden vivir un amor verdadero y saludable con otra persona. ¿Sos consciente de tus cualidades y dificultades en relación al amor? ¿Cómo creés que afecta tus modelos familiares en tu capacidad de experimentar una relación de pareja?
 
6 - Trabajar mi energía. Todos poseemos un aura o campo energético alrededor de nuestro cuerpo. Cuantas más actividades placenteras realicemos, mayor será la intensidad de este campo, lo cual nos torna personas más radiantes, saludables y resistentes al estrés. El concepto de trabajar tu energía significa comprometerte en practicar actividades que ayuden a elevar tu aura, como puede ser el yoga, la meditación, el deporte o la danza, por citar algunos casos. Trabajar tu calidad energética potencia la ley de la atracción, que puede ayudarte a convocar personas con energía y compromiso similar. ¿Qué actividades practicás para aumentar tu campo energético?
 
7 - Madurez. Este último aspecto no es estático, sino dinámico y en permanente crecimiento. Madurez significa estar receptivo a escuchar, respetar y alentar un crecimiento en tu conciencia para volverte más sabio, atento y despierto. Implica capacidad para asumir tus errores, observar tus aspectos oscuros y hacerte responsable de ellos. Las relaciones de pareja complicadas, agresivas y complejas suelen darse porque sus miembros son inmaduros. Por ende, si realmente querés experimentar un amor maduro y potente, es necesario que trabajes tu propia madurez. ¿Cómo hacés para trabajar tu nivel de madurez?
 
Es importante recalcar que la inteligencia emocional en el amor es un trabajo permanente que realizamos tanto estando solteros como en pareja, sin importar los años que llevemos juntos. Estos 7 pilares pueden trabajarse tanto en forma individual como en pareja. Su trabajo puede asegurarnos que estemos preparados para vivir un amor verdadero, adulto y placentero.
Con información de Entre Mujeres

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward