Murió el famoso director de cine Sergio Renán

Sábado 13 de Junio 2015

Mala noticia para el mundo del espectáculo. Este sábado, falleció el famoso director de cine Sergio Renán, a los 82 años de edad.

El director se encontraba internado en grave estado desde hace tres semanas por una infección. Será velado este sábado en el Teatro Colón.
 
Renán tuvo una carrera fructífera. Como director de cine ha realizado nueve películas, entre las que se destaca La tregua (1974), la primera película argentina nominada para el Oscar a Mejor Película en Lengua extranjera. 
 
En 1981 recibió el Diploma de Honor en los Premios Konex, como director de cine. Como director de teatro se destacan sus puestas en escena de Las criadas de Jean Genet en 1970, Drácula de Bram Stoker en 1980, Madame Butterfly, Ha llegado un inspector de J. B. Priestley en 1998 y Un enemigo del pueblo de Henrik Ibsen (2007), entre otras.
 
Como actor realizó trabajos memorables, como en la película El poder de las tinieblas de Mario Sabato, o en Los siete Locos, interpretando a Roberto Arlt. En televisión dirigió Las grandes novelas por Canal 7, teatralizando a grandes novelistas de la literatura universal como Fiódor Dostoyevski, Charles Dickens, Gustave Flaubert, Wilkie Collins, Guy de Maupassant, León Tolstói, Émile Zola, Stendhal, Henry James y Oscar Wilde.
 
Como director de ópera ha presentado, entre otras, en el Teatro Colón de Buenos Aires, Manon, Rigoletto y Cosi fan tutte. Se desempeñó como director del Teatro Colón (1989-1996, y brevemente en 2000), y como director del Fondo Nacional de las Artes de la República Argentina.

Con información de Ratingcero

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward