Crece la cantidad de padres que trabajan desde su casa: ¿por qué?

Domingo 21 de Junio 2015

Existen cada vez más hombres en Argentina que realizan sus tareas laborales en forma independiente. ¿Por qué sucede esto? Se cansaron de la rutina labora, quieren generar más ingresos, buscan reinsertarse o pasar más tiempo de calidad con sus hijos.
 
El avance de la tecnología trae consigo nuevas costumbres. Parece casi antigua la imagen del padre que salía de su casa a trabajar y volvía al anochecer. Y si bien inicialmente estos sistemas de trabajo fueron adoptados por las mamás -quienes vieron la oportunidad de desarrollar sus tareas laborales en paralelo a sus tareas familiares- hoy en día los hombres se están sumando a esta nueva forma de trabajo del trabajo desde casa, en forma freelance.
 
Según Freelancer.com, el mayor portal de empleo independiente del mundo, en la Argentina ya hay más de 150 mil personas registradas en el sitio, de los cuáles una gran cantidad son hombres que trabajan en forma independiente en el país.
 
A la hora de observar los motivos del paso de la relación de dependencia al teletrabajo, la mayoría manifiesta cierto agotamiento que les producía la rutina laboral de oficina y los pocos momentos de disfrute con sus hijos. Trabajar de manera independiente les permitió tener otra dinámica de vida y trabajar algunos días desde la casa, otros desde un bar e incluso acompañando a sus hijos en actividades extra escolares.
 
Los nuevos papás freelancers también destacan las mayores posibilidades económicas que permite esta forma de trabajo: pese a no percibir un salario fijo y previsible mes a mes, una vez que se organizan con los gastos, muchos terminaron encontrando que tenían más posibilidades de ganar dinero e incluso ahorrar los costos y horarios de traslados del hogar a la oficina.
 
Otro de los principales motivos de este crecimiento es la necesidad de reinsertarse con rapidez en el mercado laboral. Ante un despido o renuncia, comenzar a trabajar a través de la web genera ganancias en forma rápida y ayuda a transitar la brecha entre un trabajo y otros, si es que no se quedan definitivamente trabajando bajo la modalidad freelancer.
 
No importa lo que uno sepa hacer: en Freelancer.com ha crecido tanto el empleo profesional como el trabajo relacionado con oficios Tecnología de la Información, Diseño Web y Gráfco, Comunicación y Marketing, entre muchos otros.
 
Ya no sólo las mujeres combinan el trabajo con las tareas personales: poder disfrutar de la vida familiar, no tener que desplazarse, administrar los horarios de trabajo y, sobre todo, adaptar el trabajo a su propia vida y no su vida al trabajo es ahora también es cosa de hombres.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward