Un estudio afirma que el 90 por ciento de la población mundial "no sabe pensar"

Viernes 26 de Junio 2015

Desde la Universidad de Harvard aseguran que "poca gente en el mundo" ha aprendido a pensar de forma "más amplia" y "creativa" de lo que les enseñaron en la escuela donde se fomenta la memoria.
 
El doctor de Harvard Robert Schwartz afirmó que entre un 90 por ciento y un 95 por ciento de la población del planeta no sabe pensar. Según Schwartz la mayoría no sabe hacerlo porque en la escuela se les ha enseñado a pensar de una manera muy limitada, utilizando la memoria. En un congreso que se celebrará en España se reflexionará sobre nuevas formas de razonar en la actualidad.

El doctor Schwartz, director del Centro Nacional para Enseñar a Pensar, de Estados Unidos, afirma que "poca gente en el mundo" ha aprendido a pensar de forma "más amplia" y "creativa" de lo que les enseñaron en la escuela y que "el progreso de la humanidad depende de ese tipo de pensamiento".


Actualmente es importante reflexionar cómo se puede enseñar a las personas a optimizar su forma de pensar, ha explicado Schwartz. Las nuevas metodologías y herramientas de aprendizaje basadas en "aprender a pensar" dentro del aula se analizarán en un congreso que tendrá lugar en España próximamente, según informó Economía Hoy.


Expertos en pedagogía educativa explican que la escuela del siglo XXI tiene nuevas competencias muy diferentes a las de siglos anteriores, y han advertido que se están manteniendo de manera peligrosa las antiguas formas de actuar. Según investigadores, hay que fomentar la comunicación, ya que afirman que el 99 % de los problemas del ser humano tienen un origen lingüístico y comunicacional. Además, apuntan a fomentar que los alumnos sean "sujetos activos" en su aprendizaje, aportándoles herramientas que les capaciten para pensar de manera crítica e innovadora.

Con información de unosantafe

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward