El abogado de uno de los pilotos indicó que Xipolitakis "no manejó el avión" y negó acoso sexual

Miércoles 01 de Julio 2015

El defensor de Federico Soaje, uno de los pilotos de Austral despedidos por haber permitido a la vedette estar en la cabina durante el despegue de un vuelo entre Buenos Aires y Rosario, remarcó que la filmación muestra “que no fue acosada”.

El letrado Hugo Punto indicó que el video grabado con el celular de Xipolitakis demuestra que “lo que pasó en el avión no es necesariamente lo que dice esta señora” que a través de su representante legal, Fernando Burlando, analiza presentar una demanda por acoso sexual.
 
“No ví en las peliculas nada parecido a eso (por el acoso) pero ella puede hacer la denuncia que considere a su derecho”, manifestó en declaraciones a radio Vorterix.
 
“Lo que es seguro es que no manejó el avión, ella no sabe hacerlo”, manifestó el abogado que aclaró que todavía no tuvo acceso al expediente.
 
Pinto calificó lo ocurrido como una “mala decisión” de los pilotos que “les cambió la vida de manera drástica y dramática, más allá de las cuestiones judiciales”.
 
Austral Líneas Aéreas denunció a los pilotos Patricio Zocchi y Federico Soaje y a la vedette ante el juez federal 12, Sergio Torres, por "atentado contra la seguridad de naves o aeronaves", un delito penado con hasta 8 años de prisión.
 
La justicia ya ordenó diferentes medidas de prueba, entre ellas chequear el instrumental de la nave para verificar si durante el carreteo y ascenso tuvo desvíos producto de esa manipulación de controles que podrían haber comprometido la seguridad.
 
Los pilotos también fueron sancionados por la Administración Nacional de la Aviación Civil para realizar vuelos en forma privada, mientras que la compañía aérea prohibió a la vedette viajar en sus aviones por cinco años.
 
El piloto
 
MatIas Federico Soaje tiene 38 años y es piloto comercial de primera clase de los Embraer 190. Trabajaba desde 2011 en Austral. También se desempeñaba en el escuadrón de Aviación de Transporte del Ejército.
 
Comenzó sus estudios en 1998 en el Bachiller Universitario en Aviación Comercial en la Universidad Argentina de la Empresa y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Un año después cursó en el Instituto Nacional de la Aviación Civil INAC y se convirtió en piloto comercial de primera clase.
 
En su cuenta de Linkedin Soaje detalló toda su experiencia. Además de ser piloto comercial, Soaje es operador de vuelo de DHC-6 TWIN OTTER y SW-III / SW IV, un modelo de aeronave que utiliza el Ejército. A su vez, trabajaba como Instructor de Simulador de Vuelo en la plataforma Fly Link Simuladores.
 
Soaje tiene una larga lista de estudios que complementaban su condición de piloto. Certificación del idioma inglés OACI V extendido, una habilitación para los modelos de aviones ERJ-190 y SW III / SW IV.
Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward