Encontró un lobo marino en la costa y lo llevó en remís al zoológico
Jueves 02 de
Julio 2015
Pasó en Punta Lara, a las afueras de La Plata. Con la ayuda de pescadores, un hombre rescató al animal frente al arroyo Miguelín y lo trasladó para que reciba atención.
A un remisero de la localidad de Ensenada ayer le tocó hacer el viaje más inusual de su vida: rescató un pequeño lobo de mar de la costa de Punta Lara y lo trasladó en el baúl de su auto hasta el Zoo platense para que, luego de los controles necesarios, los restituyan a su medio según informa este miércoles el diario El Día, de la capital provincial.
El animal había aparecido el martes último por la mañana frente al arroyo Miguelín y causó un gran alboroto entre los vecinos y pescadores porque en ese lugar no es habitual encontrarse con ese tipo de ejemplares.
De inmediato, los vecinos se contactaron con personal de Prefectura Naval y con guardaparques de la Reserva Ecológica de Punta Lara, quienes se propusieron rescatar el animal o dirigirlo aguas adentro. El objetivo era ver si encontraba su rumbo hacia el sur.
Eduardo Villarreal, un remisero ensenadense de 28 años que trabaja en una agencia de Punta Lara, fue uno de los observadores que desde el martes estuvo pendiente de la suerte del animal.
“El martes apareció el lobito y todo el mundo se alborotó, por eso se llamó a la Prefectura, pero no lograron capturarlo; lo grave fue que desde la costa los chicos le tiraban todo tipo de cosas y el animal se veía muy asustado”, sostuvo Villarreal.
Ante la imposibilidad de rescatarlo, quienes montaron el operativo optaron por ingresar al río con una moto de agua con la que de a poco fueron “arreándolo” río adentro. Después de esa maniobra, el lobito desapareció de la vista de los curiosos y todos creyeron que no volverían a verlo.
VOLVIÓ Y LO SALVARON
Sin embargo, por alguna razón que nadie pudo explicar, el lobo volvió ayer por la mañana casi al mismo punto en el que se lo descubrió el martes. “Lo vimos con unos pescadores, pero esta vez no se juntó tanta gente y por eso intenté un acercamiento”, agregó el remisero.
Con la ayuda de los pescadores, Villarreal comenzó a arrojarle algunas mojarras. Y el lobito, visiblemente manso y hambriento, se fue acercando en busca de más.
Cuando estuvo lo suficientemente cerca, y mientras el animal tenía sus negros ojos clavados en lo que sería su carnada, Villarreal logró tomar al animal por el pecho y, pese a su resistencia, rápidamente lo cargó en el baúl del auto.

El animal había aparecido el martes último por la mañana frente al arroyo Miguelín y causó un gran alboroto entre los vecinos y pescadores porque en ese lugar no es habitual encontrarse con ese tipo de ejemplares.
De inmediato, los vecinos se contactaron con personal de Prefectura Naval y con guardaparques de la Reserva Ecológica de Punta Lara, quienes se propusieron rescatar el animal o dirigirlo aguas adentro. El objetivo era ver si encontraba su rumbo hacia el sur.
Eduardo Villarreal, un remisero ensenadense de 28 años que trabaja en una agencia de Punta Lara, fue uno de los observadores que desde el martes estuvo pendiente de la suerte del animal.
“El martes apareció el lobito y todo el mundo se alborotó, por eso se llamó a la Prefectura, pero no lograron capturarlo; lo grave fue que desde la costa los chicos le tiraban todo tipo de cosas y el animal se veía muy asustado”, sostuvo Villarreal.
Ante la imposibilidad de rescatarlo, quienes montaron el operativo optaron por ingresar al río con una moto de agua con la que de a poco fueron “arreándolo” río adentro. Después de esa maniobra, el lobito desapareció de la vista de los curiosos y todos creyeron que no volverían a verlo.
VOLVIÓ Y LO SALVARON
Sin embargo, por alguna razón que nadie pudo explicar, el lobo volvió ayer por la mañana casi al mismo punto en el que se lo descubrió el martes. “Lo vimos con unos pescadores, pero esta vez no se juntó tanta gente y por eso intenté un acercamiento”, agregó el remisero.
Con la ayuda de los pescadores, Villarreal comenzó a arrojarle algunas mojarras. Y el lobito, visiblemente manso y hambriento, se fue acercando en busca de más.
Cuando estuvo lo suficientemente cerca, y mientras el animal tenía sus negros ojos clavados en lo que sería su carnada, Villarreal logró tomar al animal por el pecho y, pese a su resistencia, rápidamente lo cargó en el baúl del auto.
“Se nota que es un lobito bebé, no tiene más de un metro, se veía muy flaco y bastante cansado”, agregó el joven que finalmente rescató al animal sin más estrategia que una mojarrita y un movimiento veloz.
Villarreal se mostró satisfecho por haber logrado capturar al animal porque temió que, de lo contrario, los chicos de la zona le volvieran a tirar con palos u otros objetos.
“El lobito quiso defenderse, se veía bastante violento, incluso cuando lo bajamos en el zoológico intentó morder a un empleado”, agregó el remisero.
En tanto por la tarde las autoridades del Zoo platense informaron que se recibió el ejemplar de lobo marino.
Se detalló que el lobo marino pertenece a la sub especie de dos pelos ( Arctocephalus australis australis), debida esta denominación a que poseen dos tipos de pelos unos finos y otra de gruesos, para soportar bien el frío extremo. Se los puede encontrar sobre las costas desde el sur de Chile, Islas Malvinas y por el mar Argentino, Uruguay y sur de Brasil. Son animales donde los machos llegan a medir hasta 2,30 metros de longitud y un peso que superan los 210 kg.
De acuerdo al diagnóstico, el ejemplar llegó muy bajo de peso y con una condición reservada en cuanto a su salud. No se pudo precisar cuánto tiempo estuvo fuera de su hábitat.


LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.